Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad Ciencias Naturales
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item "Influencia de las estrategias metodològicas en el aprendizaje de la materia de ciencia,salud y medio ambiente en los estudiantes de tercer ciclo de educaciòn bàsica de los centros educativo: Centro escolar catòlico San Lorenzo,Centro escolar Napolèon Rios,Centro escolar Dr.Josè Maria Vides y Centro escolar Lcda.Carmen Elena de Escalòn,Todos del Departamento de Santa Ana,año 2014".(2014-08-01) Leal De Contreras, Victoria Ingrid; Escobar Monge, Ivan Antonio; Ortez Segovia, Josè SantosEn El Salvador la educación avanza a pasos muy lentos; uno de los retos es superar las limitaciones y carencias de las instituciones educativas, además se considera que la falta de preparación por parte del sector docente; la falta de recurso metodológico y el bajo nivel de responsabilidad por parte del profesorado, conllevan al bajo desempeño por parte del estudiantado. Para esta investigación ha sido relevante conocer la influencia de las estrategias metodológicas en el aprendizaje de la asignatura de Ciencias, Salud y Medio Ambiente en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica de los Centro Educativos: C.E C San Lorenzo, C.E. Napoleón Ríos, C.E. Dr. José María Vides y C.E. Lcda. Carmen Elena de Escalón.Item Estudio de las causas que originan el bajo rendimiento académico de los alumnos del primer año de bachillerato general en la materia de ciencias naturales del Instituto Nacional Jorge Eliseo Azucena Ortega, Municipio de Chalchuapa, de Santa Ana febrero a mayo del año 2006(2006-11-01) Hidalgo Mejía, Blanca Estela; Jiménez Umaña, Gloria Estela; Martínez Gómez, Delmy MarlenyLa educación media es una fase de la formación profesional de cada individuo, donde éste adquiere una gama de conocimientos que deben ser evaluados para una acreditación académica que le permita ascender al nivel de educación superior. En educación media, el proceso evaluativo se vuelve indispensable, dirigido a la toma de decisiones y a la emisión de juicios por parte de los evaluadores, donde se determina que existen alumnos más aventajados que otros con respecto al rendimiento académico. Dentro del rendimiento académico existe una categorización llamada bajo rendimiento académico, que incluye a todos los alumnos/as que no alcanzan la calificación mínima establecida por el Ministerio de Educación.Item Causas que influyen en el rendimiento académico en la asignatura de Ciencias Salud, y Medio Ambiente del alumnado de Séptimo Grado del Complejo Educativo Católico el Progreso, Municipio de Coatepeque, Santa Ana, durante el tercer periodo del año 2010.(2011-03-01) Jiménez Jiménez, Nelson IsmaelProceso de desarrollo cognitivo -- La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje -- Actualización docente de razonamiento lógico matemático -- Teoría de las inteligencias múltiplesItem Impacto de la utilización de las estrategias didácticas para el desarrollo de la capacidad organizativa en el estudio en alumnos de la carrera de ciencias de la educación, especialidad educación básica para I y II ciclos. plan especial.(2014-04-01) Orantes Gutíerrez, Rodel Antonio; Escobar Baños, Juan CarlosAl estudiar significativamente las estrategias didácticas en el desarrollo de la formación profesional, cabe destacar conceptos y procesos integrados a ella y, que de una u otra forma, ejerce gran influencia en la capacidad organizativa en el estudio de los estudiantes. Se trata de destacar los elementos que conforman las estrategias didácticas como son: métodos de enseñanza, técnicas de enseñanza y de estudio y, actividades de aprendizaje; de igual manera escudriñar los elementos que conforman la capacidad organizativa del estudiante: capacidad para aprender esquemas, capacidad para elaborar y utilizar técnicas efectivas y, la agilidad para el desarrollo de actividades.Item Factores que inciden en el bajo rendimiento académico en la asignatura de ciencia, salud y medio ambiente del alumnado de tercer ciclo del Centro Escolar Rodrigo J.Leiva de Metapán, Santa Ana, en el periodo de abril a Junio de 2012(2012-12-01) Soto Henríquez, Carlos Ovidio; Tejada Méndez, Víctor ArmandoSe conoce de los bajos niveles de calidad que produce la educación pública, pero poco se hace para mejorar este aspecto. En este sentido, se vuelve necesario el desarrollo de procesos de investigación que aporten datos pero también soluciones, identificando los problemas, sus causas y consecuencias en la educación nacional. Siendo capaz, estas investigaciones de incidir en las instituciones locales, regionales y nacionales, para de verdad motivar a las autoridades a impulsar las transformaciones que la educación pública requiere. En este sentido se presenta este documento, el cual se encuentra estructurado de la siguiente manera: donde se aborda, la situación problemática y la ubicación espacial, temporal y social de la investigación. Detallando el problema en esencia y detallando su entorno.Item Determinar las causas del rendimiento académico en la materia de ciencias naturales de los estudiantes del primer año del Instituto Nacional de Juayúa durante el primer semestre del año dos mil once(2011-10-01) Murillo Díaz, Wilfredo; Monroy Torres, Daniel Antonio; Ortez Segovia, José SantosFunciona desde 1966 y en la actualidad ofrece una infraestructura moderna, con excelente aula informática, salones de clases adecuados, laboratorio de ciencias naturales, espacios ornamentales y recreativos, cancha de B.K.B. Los estudiantes que se atienden en este centro educativo proceden de familias de escasos recursos económicos y financieros, lo cual incide en problemas educativos como de la deserción y el ausentismo por tanto, en la repitencia y sobre edad. Muchos de los estudiantes con el propósito de ayudar a sus familias económicamente, han tenido que abandonar temporalmente sus estudios, así mismo se percibe que los padres de familia consideran su labor como proveedores de la educación, alimento, ropa, etc.Item Influencia de la tecnologia en el aprendizaje de la asignatura ciencias,salud y medio ambiente,en el estudiantado de tercer ciclo de los Centros Escolares Santa Rosa Guachipilin, La Ruda y San Miguelito del Departamento de Santa Ana,durante el primer semestre del año 2013(2013-09-01) Palacios Arias, Blanca Gloria; Vásquez Pèrez, Reyna Isabel; Vásquez Pèrez, Maria Dolores; Ortez Segovia, Josè SantosEncontrándonos en pleno siglo XXI con el auge de la tecnología y su aplicación en el campo educativo, no como algo eventual y pasajero, sino como herramientas que tienen mucho que aportar al proceso de enseñanza aprendizaje, y considerando que las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación y muchas fuentes de información que brindan modelos de comportamiento social, actitudes, valores, entre otros; ya que vivimos inmersos en la llamada sociedad de la información; donde la velocidad de los cambios tecnológicos.Item Contaminación producida por la tormenta tropical 12 – e en la Comunidad del Cantón Llano La Laguna, municipio de Ahuachapán. Departamento de Ahuachapán, año 2012(2012-10-01) Velis, Dora Yolanda; Guerra Castro, Oscar ArmandoIncentivar el trato adecuado del medio ambiente y a la vez aprovechar los beneficios que el desarrollo de un proyecto pueda producir a la población que lo ejecuta. Trae beneficios económicos y por consecuencia mejoras en las condiciones de vida de las familias, además beneficia al medio ambiente y por ende a la salud de la comunidad. El desarrollo de incentivos en la implementación de proyectos como este necesita del apoyo de entidades gubernamentales y de la empresa privada y sobre todo del compromiso desinteresado de sectores como educación, la misma familia, principalmente para buscar cambiar los patrones culturales existentes.