Especialidad Médica en Medicina Materno Fetal

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Resultados perinatales de pacientes a quienes se realizó screening de preeclampsia del primer trimestre atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de 2022 a 2023.
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina., 2024-11) Chávez Pérez, Omar Adalberto; Zelada Padilla, Ruth Lorena; CP06025@ues.edu.sv
    La preeclampsia es considerada como un problema de salud pública en todo el mundo, debido a que condiciona un aumento de la morbi-mortalidad materno perinatal1. Estadísticas del Ministerio de Salud de El Salvador (MINSAL), advierten que en 2016 se reportaron cinco muertes maternas asociadas a los trastornos hipertensivos del embarazo. La presente investigación tiene como objetivo determinar los resultados perinatales de pacientes clasificadas como riesgo alto durante el screening de preeclampsia del primer trimestre. No se cuenta al momento con una investigación sobre screening de preeclampsia en dicho centro hospitalario. La investigación se basa en un estudio prospectivo de cohorte, utilizando para ello aquellas pacientes catalogadas como bajo y alto riesgo de preeclampsia a través del algoritmo de predicción la Fetal Medicine Foundation. Se espera que las cifras arrojadas por esta investigación concuerden con la literatura consultada, es decir, identificar a aquellas pacientes catalogadas como riesgo alto de preeclampsia y cuántas desarrollaron realmente la enfermedad.