Publication:
Geolocalización y caracterización genética de garrapatas (Acari: Ixodidae) y Rickettsia spp. de perros (Canis lupus familiaris) de El Salvador.

dc.contributor.advisorPhD. Bahía Labruna, Marcelo
dc.contributor.authorRomero Pérez, Luis Ernesto
dc.contributor.otherluis.perez@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-04-23T16:22:17Z
dc.date.available2025-04-23T16:22:17Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl Salvador es el país con la menor cantidad de especies de garrapatas y el segundo con menor especies de Rickettsia reportadas en América Central. La diversidad de especies de garrapatas, desde ambientes silvestres y domésticos, existentes en Panamá y Costa Rica y su asociación con varias especies del género Rickettsia, incluyendo la especie más patógena e importante del mundo Rickettsia rickettsii, que ha causado la muerte de personas en estos países, contrastan con los datos de El Salvador. Evidencia serológica de Rickettsia ha sido demostrada en humanos de todos los países de América Central. En este estudio se evaluó la presencia de Rickettsia en garrapatas colectadas desde ambientes silvestres y animales domésticos, principalmente el perro, considerando su rol como puente transmisor de garrapatas desde ambientes silvestres a zonas peridomésticas. Un total de 1,264 garrapatas fueron colectadas directamente de 210 perros desde diez distritos del país y otras 328 desde dos especies domésticas y 28 silvestres provenientes de áreas de conservación, centros de rescate y clínicas veterinarias. Un análisis morfológico a través de claves dicotómicas fue realizado para la identificación inicial de garrapatas. El análisis molecular mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa y secuenciación fue realizado para la confirmación de especies de garrapatas empleando secuencias parciales del gen 16S RNA y en la identificación de especies de Rickettsia empleando secuencias parciales de los genes gltA y ompA. Las secuencias obtenidas fueron comparadas con otras existentes en el banco genético mundial y se emplearon para elaboración de un análisis filogenético. Un total de 14 especies de garrapatas fueron identificadas, siete de ellas colectadas desde perros. Estas siete especies poseen reportes de afectación en humanos de América y cuatro de ellas también fueron colectadas desde ambientes silvestres. Entre el 20 y el 25% de las garrapatas analizadas de perros y ambientes silvestres, respectivamente, fueron positivas a especies del género Rickettsia del Grupo de la Fiebre Manchada, grupo al que pertenece R. rickettsii. Se identifican por primera vez en el país las siguientes seis especies de garrapatas: Amblyomma longirostre, Ixodes cf. boliviensis, Ixodes sp., Dermacentor panamensis, Ornithodoros puertoricensis y Otobius megnini; y al menos tres especies de Rickettsia: Rickettsia parkeri strain Atlantic rainforest, Rickettsia rhipicephali, Rickettsia endosymbiont of Ixodes boliviensis, requiriendo mayor investigación la especie aquí denominada como Rickettsia sp. ES-A.cf.parvum. Se evidenció por primera vez en el país una especie de Rickettsia patógena para el ser humano, la especie Rickettsia parkeri en el distrito de Santa Tecla. Considerando el reporte inédito de especies de garrapatas y Rickettsia para el país, es importante continuar en la caracterización de estos agentes para establecer su verdadero impacto como patógenos. El presente trabajo expone la posibilidad de ocurrencia de rickettsiosis en la población salvadoreña.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31338
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGarrapata
dc.subjectRickettsia
dc.subjectPerro
dc.titleGeolocalización y caracterización genética de garrapatas (Acari: Ixodidae) y Rickettsia spp. de perros (Canis lupus familiaris) de El Salvador.
dc.typeThesis
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101997.pdf
Size:
2.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Artículo 1.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Artículo 2.pdf
Size:
140.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format