Publication:
La superación del escepticismo metafísico en la filosofía náhuatl

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-09-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial Universitaria.Universidad de El Salvador

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Este trabajo aborda el problema epistemológico sobre el conocimiento de la divinidad y la vida después de la muerte, desde la filosofía náhuatl, teniendo como objetivo establecer la existencia de una conciencia epistemológica avanzada en el pensamiento náhuatl. Para ello, se hace una confrontación de las categorías epistemológicas con las características manifiestas de la filosofía náhuatl. Primero, se describe la evolución de la filosofía náhuatl mediada desde autores no indígenas, la cual llega a cuestionar sus propios postulados sobre lo trascendente y la existencia, en otras palabras, hace una crítica de su propia metafísica. Segundo, se interpreta las características inherentes a la transformación interna de la filosofía náhuatl, puesto que se separa del dogmatismo primigenio, pero intenta evitar el escepticismo. Esto último implica que esta filosofía formuló métodos y criterios para validar su conocimiento, que, a la vez, es un indicador de la aplicación de la lógica en la indagación filosófica. Finalmente, se identifica que hubo una teoría del conocimiento que superaba el realismo ingenuo sin llegar al escepticismo metafísico y método para superarlo.

Description

Keywords

Citation

Camino de la Garza, M. (2008). La filosofía náhuatl, una nueva visión del pasado indígena. En Vivir la historia. Homenaje a Miguel León-Portilla (pp. 27-42). Universidad Nacional Autónoma de México. Gótama, A. (1913). The Nyâya sutra (S. Vasu, Ed.). Allababad. Hessen, J. (2004). Teoría del conocimiento. Editorial Jurídica Salvadoreña. Johansson, P. (2012). La muerte en la cosmovisión náhuatl prehispánica: Consideraciones heurísticas y epistemológicas. Estudios de Cultura Náhuatl, 43, 47-93. https://doi.org/10.22201/ iif.01851895p.2012.43.35409 León-Portilla, M. (2006). La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. Universidad Nacional Autónoma de México. Locke, J. (2005). Ensayo sobre el entendimiento humano. Fondo de Cultura Económica. Pomar, J. B. (2000). Poesía náhuatl: Romance de los señores de la Nueva España. Universidad Nacional Autónoma de México. Sahagún, B. (1829). Historia general de las cosas de la Nueva España. Imprenta del Ciudadano Alejandro Valdés. Sánchez Meca, D. (2001). Teoría del conocimiento. Dykinson. Verneaux, R. (1989). Epistemología general o crítica del conocimiento. Herder.

Collections