El delito de parricidio

dc.contributor.advisorFigueroa Villalta, Joaquínes
dc.contributor.authorVillatoro, Héctor Antonioes
dc.date.accessioned2024-01-24T16:01:07Z
dc.date.available2024-01-24T16:01:07Z
dc.date.issued1973-08-01
dc.description.abstractSobre este tema es conveniente citar los conceptos dados por diferentes penalistas para una mejor ilustración, además para sacar la conclusión que se crea acertada; entre los principales autores tenemos: Sebastián Soler, que considera al parricidio: "como el homicidio cometido en la persona de un ascendiente, descendiente o cónyuge, conociendo esa calidad de la víctima". Hernández Blanco, dice: "en el homicidio calificado con agravante en razón del vínculo existente entre la víctima y victimario". Porte Petit: "el parricidio consiste en privar de la vida al ascendiente o descendiente o a un pariente cercano". Con estos conceptos se refleja claramente la doctrina, que dicho sea de paso, ha coincidido en varios aspectos con las codificaciones penales modernas, como 10 analizaré oportunamente. Considero que todos los autores están de acuerdo en el fondo, al conceptuar el parricidio como un delito agravado por el vínculo de parentesco; en 10 que discrepan es en la extensión de ese vínculo, pues para unos llega hasta la escala directa y para otros al cónyuge y los colaterales; personalmente me inclino por el concepto dado por el profesor Soler, al considerar el vínculo directo, aunque no estoy de acuerdo en lo referente al cónyuge, el cual pienso que no encaja en el verdadero sentido de la palabra.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/8240
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDelito
dc.subjectparricidio
dc.subjecthomicidio
dc.subject.ddc345
dc.titleEl delito de parricidioes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10112050_optimizado.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format