Caracterización del agroecosistema de cultivo de naranja (Citrus sinensis) en el Cantón Planes de Renderos, Municipio de Panchimalco, El Salvador

dc.contributor.advisorTejada Asensio, José Mauricioes
dc.contributor.authorMelara Benítez, Sergio Rigobertoes
dc.date.accessioned2024-01-17T16:05:59Z
dc.date.available2024-01-17T16:05:59Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractEl agroecosistema cultivo de naranja es una unidad ecológica que ha tenido auge en la agricultura del municipio, la cual se ve afectada por factores sociales como la violencia y la falta de aplicación de políticas que provocan la reducción de este cultivo en el área de estudio, por lo tanto es de importancia realizar una caracterización del agroecosistema en la zona, con el propósito demostrar la situación y así generar información necesaria para que los agricultores y productores den un manejo adecuado al agroecosistema. El objetivo principal fue caracterizar los principales componentes del agroecosistema de cultivo de naranja (citrus sinensis), la investigación se realizó en 6 meses, se realizó en los meses de abril hasta septiembre del 2021. Se caracterizó los componentes abióticos, suelo, y clima, los componentes bióticos, árbol de naranja, microorganismo, plantas y animales del agroecosistema cultivo de naranja del cantón Planes de Renderos municipio de Panchimalco, departamento de San Salvador, se trabajó en terrenos de elevaciones de 1000 msnm, con suelos de diferentes texturas, con presencia de materia orgánica, se usó como fuente de recolección de la información la observación de las fincas cafetaleras que presentaban cultivo de naranja y parcelas dedicadas al cultivo de naranja. Las parcelas donde se encontró el agroecosistema cultivo de naranja, tienen las siguientes características, los principales cultivos encontrados son el cultivo de café, mango, musáceas predominando especias criollas, granos básicos en temporada de lluvia, arboles forestales y frutales, hay presencia de aves de crianza, animales salvajes, ganado vacuno y porcino en pequeñas poblaciones, hongos, bacterias, anfibios, insectos y arácnidos. En cuanto el tipo de tecnología usada predomina la agricultura convencional sobre la agroecología, pero hay presencia de parcelas en transición. Las prácticas de manejo agronómico son necesarias para que el agroecosistema sea funcional. Hay presencia de huertos caseros donde predominan los cultivos de cítricos. Palabras clave. Agroecosistema cultivo de naranja, Panchimalcoes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2631
dc.language.isoes_SV
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.subjectAgroecosistema cultivo de naranja -- panchimalco
dc.subject.ddc634
dc.titleCaracterización del agroecosistema de cultivo de naranja (Citrus sinensis) en el Cantón Planes de Renderos, Municipio de Panchimalco, El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101758.pdf
Size:
2.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format