La Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confines

dc.contributor.authorPerrot-Minnot, Sebastiénes
dc.contributor.authorCosta, Philippees
dc.contributor.authorManzano, Ligiaes
dc.date.accessioned2024-03-01T17:10:23Z
dc.date.available2024-03-01T17:10:23Z
dc.date.issued2013-07-01
dc.description.abstractLos pueblos que ocupaban las montañas de Chalatenango en el momento de la llegada de los españoles y antes de este suceso, siguen envueltos en las nieblas de la historia. La información brindada al respecto por las fuentes etno- históricas es muy limitada; no obstante, provee valiosos indicios que pueden ayudar a determinar la afiliación cultural y lingüística de los autores del arte rupestre de la Cueva del León. Por medio de una alianza entre la Universidad de El Salvador, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, se realizó una visita al sitio de la Cueva del León en febrero de 2010 para investigar un aspecto particular del patrimonio prehispánico de La Montañona: el arte rupreste. Luego de haber expuesto algunos datos etnohistóricos referentes al actual departamento de Chalatenango, en el siguiente artículo, se presentará una síntesis de las diversas investigaciones que ya se llevaron a cabo sobre el rico arte rupestre de la región, antes de abordar el estudio del sitio y los petroglifos de la Cueva del León.es
dc.identifier.issn0041-8242
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/26497
dc.language.isoes_SV
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Editorial Universitaria
dc.subjectArte rupestre
dc.subjectcueva del león
dc.subjectel salvador
dc.subject.ddc2000lau
dc.subject.ddc740
dc.subject.ddc760
dc.subject.ddc972.84
dc.titleLa Cueva del León, Chalatenango: Arte rupestre en una región de confineses
dc.typeArticle

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REVISTA_LA_UNIVERSIDAD_22-24__CAPITULO8.pdf
Size:
3.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format