Verificar efectividad del tratamiento para vaginosis bacteriana y vaginitis por tricomonas en las usuarias de 20-40 años incluyendo a la pareja sexual de la Unidad Comunitaria Salud Familiar Especializada Dulce Nombre de María y Unidad Comunitaria Salud Familiar La Reina en el periodo de Enero a Junio del 2016

Abstract

En el presente trabajo se pretende conocer la efectividad del tratamiento de vaginosis bacteriana y vaginitis por tricomonas en usuarias de 20 a 40 años incluyendo a su pareja sexual, dicha investigación se realizó con las usuarias de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Dulce Nombre de María y Unidad Comunitaria de Salud Familiar La Reina, de enero a junio de 2016. Al tratar a la pareja como a la paciente se logra una mayor efectividad del tratamiento. El estudio es de tipo prospectivo y transversal de enero a junio del presente año, realizando un diagnóstico clínico, debido a las limitantes de pruebas diagnósticas de laboratorio. Para recolectar y registrar los datos se utilizó: la historia clínica y examen físico en base a un cuestionario de recolección de datos, guardando la confidencialidad. El universo fue de 54 usuarias y la muestra de la investigación fue obtenida por fórmula para poblaciones finitas obteniendo un total de 37 pacientes. Se le brindó tratamiento a la usuaria y su pareja sexual en un 100%. Y se le realizó control post- tratamiento semanal en el cual el 89% de la población en estudio el tratamiento fue efectivo, y un control mensual para verificar si se presentaron casos de reinfección.

Description

Keywords

Citation