Beneficios del Programa de Rehabilitación Cardíaca en el ISSS

dc.contributor.advisorAyala, Juan Manueles
dc.contributor.authorLanglois Zepeda, Irma Lorena Guadalupees
dc.contributor.authorUmaña, Miriam Ivonnees
dc.date.accessioned2024-02-07T17:28:52Z
dc.date.available2024-02-07T17:28:52Z
dc.date.issued2014-03-01
dc.description.abstractEl presente estudio es de tipo Observacional-Descriptivo-Longitudinal. Se incluyeron a todos aquellos pacientes con diagnóstico de IAM con o sin elevación del segmento ST que fueron referidos al Programa de Rehabilitación Cardíaca del ISSS de Octubre 2013-Enero 2014. Se aplicó la Adaptación Española del Mac NewQLMI 2, a los pacientes que iniciaron la fase II de dicho programa, previa firma de consentimiento informado. Una vez que el paciente completó 8 semanas en el programa se aplicó nuevamente el instrumento para determinar los cambios en su calidad de vida. Respecto a la Dimensión Global el cual incluye los aspectos Físico, Mental y Social, se observó que al inicio del Programa de Rehabilitación Cardíaca la mayor proporción de pacientes se encontraron en la Clasificación Regular con un total de 22 pacientes (47.8%), luego los que se encontraron en la Clasificación Mala con 14 pacientes (30.4%) y en menor proporción los que se clasificaron como Buenos con 10 pacientes (21.7%). Al finalizar dicho programa 46 pacientes que corresponde al 100% se clasificaron como Bueno.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19587
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.titleBeneficios del Programa de Rehabilitación Cardíaca en el ISSSes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME_FINAL_BENEFICIOS_DEL_PROGRAMA_DE_REHABILITACION_CARDIACAESP00206.pdf
Size:
965.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format