Asistencia técnica y capacitación de agricultores en los municipios de San Martín, Tonacatepeque, San José Guayabal, San Pedro Perulapán y Suchitoto, en los departamentos de San Salvador y Cuscatlán.

dc.contributor.advisorRodríguez Urrutia, Efraín Antonioes
dc.contributor.advisorFernández Ramírez, Jorge Vladimires
dc.contributor.authorLara Flores, Carlos Maurilioes
dc.date.accessioned2024-01-17T16:06:07Z
dc.date.available2024-01-17T16:06:07Z
dc.date.issued2023-01-01
dc.description.abstractEl presente trabajo de Pasantía de práctica profesional se desarrolló en 6 meses del 16 de enero al 16 de julio de 2023, elaborando un plan de trabajo para acompañar a los técnicos a diferentes municipios, cantones y comunidades en los departamentos de San Salvador y Cuscatlán, atendidos por la agencia de extensión CENTA San Martín, para mediante la observación y las recomendaciones hechas por los técnicos a los productores, adquirir habilidades en diferentes rubros agropecuarios. Entre las actividades realizadas y servido de apoyo a los técnicos están: 1) anotar a los agricultores asistentes a las capacitaciones teórico-prácticas desarrolladas; 2) verificar en el Programa de Insumos Agrotecnológicos (PIATEC) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la información de los agricultores; 3) reportar las actividades que los técnicos realizan en el mes para ser enviadas a la oficina de CENTA sede central; 4) en Ciudad Mujer de San Martín se ha enseñado a las mujeres a preparar el suelo, construir encamados, preparar semilleros, sustratos, trasplantar plantas de hortalizas, entre otras. A pesar que el gobierno de El Salvador busca impulsar la agricultura capacitando y asistiendo a los agricultores en todo el país a través de CENTA, promoviendo el uso de nuevas tecnologías productivas más amigables con el medioambiente, aún hay mucho trabajo por hacer, ya que los técnicos en la agencia de extensión de CENTA San Martín no logran cubrir la demanda en asistencia técnica que hacen los productores. Para que todas las familias productoras reciban asistencia técnica y capacitaciones se debe reacomodar las funciones de los técnicos en la agencia CENTA San Martín, que trabajen bajo la responsabilidad social. Se debe impulsar la creación de Escuelas de Campo donde se puedan capacitar a muchas personas en establecimiento de huertos caseros como en Ciudad Mujer de San Martín, donde se capacitan a mujeres de diferentes municipios y comunidades de San Salvador y Cuscatlán. Al impulsar la adopción de nuevas tecnologías se debe dar seguimiento motivando a los agricultores a que continúen implementando dichas técnicas, ya que muchas veces solo termina en una simple demostración y rápido se pierde el interés porque los agricultores se resisten a cambiar sus formas tradicionales de producir.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2686
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAsistencia técnica -- capacitación agrícola
dc.subject.ddc631
dc.titleAsistencia técnica y capacitación de agricultores en los municipios de San Martín, Tonacatepeque, San José Guayabal, San Pedro Perulapán y Suchitoto, en los departamentos de San Salvador y Cuscatlán.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101887.pdf
Size:
4.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format