Prevalencia de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes con hipertensión arterial que consultan en UCSF Azacualpa y San Miguel de Mercedes de Marzo a Agosto de 2015
Loading...
Date
2015-08-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Consiste en la prevalencia de los principales factores de riesgos modificables y no modificables de enfermedad cardiovascular de pacientes con hipertensión arterial de los municipios de San Miguel de Mercedes y Azacualpa del departamento de Chalatenango, durante el período de marzo a agosto de 2015.
El tipo de estudio realizado fue descriptivo de corte transversal, teniendo como universo la población hipertensa atendida en unidades comunitarias de salud familiar de dichos municipios, el tamaño de la muestra fue de 161 pacientes, la información se obtuvo mediante entrevistas durante las consultas médicas y en visitas domiciliares, utilizando un cuestionario, uso de medidas antropométricas y datos de laboratorio, además se le explicó a cada sujeto el objetivo de la investigación y se solicitaba expresara su deseo de participar.
Los resultados encontrados refieren de los factores modificables, un 68% de la población presenta alteración del estado nutricional, con sobrepeso u obesidad, un 41% de la población en estudio posee un rango superior de la tensión arterial a la recomendada, entre los factores de riesgo no modificables, la prevalencia de hipertensión es mayor en pacientes con edad superior a los 70 años (34%), un 40% de los pacientes tienen más de 10 años de ser diagnosticada con hipertensión arterial, un 72% poseen un pariente en primer grado con el mismo diagnóstico y la complicación más frecuente es la enfermedad renal crónica con un 16%. Además se encontró que el 22% de la población en estudio posee un riesgo mayor al 10% de sufrir un evento cardiovascular en los próximos diez años