Conductas alimentarias en situaciones de estrés laboral en personal de salud

dc.contributor.advisorGarcía Hernández, Karla Elizabeth
dc.contributor.authorRoque Rivera, Andrés Alfredo
dc.contributor.authorGóchez Ramos, Karla Marleny
dc.contributor.authorPaniagua Abrego, Héctor Ernesto
dc.contributor.otherRR19135@ues.edu.sv
dc.contributor.otherGR19026@ues.edu.sv
dc.contributor.otherPA19043@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-09-22T21:03:41Z
dc.date.available2025-09-22T21:03:41Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractEl estrés laboral incide directamente en el bienestar físico, emocional y social del personal de salud, afectando no solo su rendimiento profesional, sino también su calidad de vida. Se identificaron diferencias entre el personal clínico y administrativo, destacando que la disponibilidad alimentaria, los horarios irregulares y el tipo de estrés percibido varían de acuerdo con las funciones desempeñadas y las condiciones del entorno laboral. Esta monografía tiene como objetivo principal analizar la relación entre el estrés laboral y las conductas alimentarias del personal sanitario en diferentes contextos institucionales de El Salvador. Se desarrolló una revisión documental y un análisis descriptivo que permitieron explorar los factores generadores de estrés, sus principales manifestaciones psicológicas y fisiológicas, y el modo en que estos influyen en las conductas alimentarias del personal de salud. Los hallazgos evidencian que el estrés prolongado en el entorno laboral puede desencadenar alteraciones significativas en la conducta alimentaria, como la pérdida o aumento excesivo del apetito, así como la omisión de tiempos de comida. Estas conductas pueden ser vistas como mecanismos de afrontamiento frente a las altas demandas laborales, la presión institucional, y la falta de espacios adecuados para el autocuidado. Esto destaca la necesidad de considerar un enfoque para cada una de las áreas de trabajo, al momento de diseñar estrategias de intervención. En conclusión, se resalta la importancia de promover iniciativas institucionales que contemplen tanto la mejora de las condiciones laborales como la educación nutricional, con un enfoque multidisciplinario que favorezca el bienestar integral del personal de salud.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/32027
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador, Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectConductas alimentarias
dc.subjectPersonal de salud
dc.subjectAfrontamiento
dc.subjectEstablecimientos de salud
dc.subjectBurnout.
dc.titleConductas alimentarias en situaciones de estrés laboral en personal de salud
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
10519 - CONDUCTAS ALIMENTARIAS EN SITUACIONES DE ESTRÉS LABORAL.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format