Propuesta de intervención psicoterapéutica sobre los conflictos de pareja, presentados antes y durante la crisis de la pandemia del COVID-19 en residentes de los municipios de Mejicanos y Ayutuxtepeque.

dc.contributor.advisorPanameño Castro, Omares
dc.contributor.advisorRivas, Israeles
dc.contributor.authorCastellón Ascencio, Fidelina Gabrielaes
dc.contributor.authorNajarro Castillo, Mercedes del Carmenes
dc.contributor.authorVega Contreras, Luisa Danielaes
dc.date.accessioned2024-03-05T22:05:01Z
dc.date.available2024-03-05T22:05:01Z
dc.date.issued2021-12-01
dc.description.abstractLa investigación realizada tuvo como finalidad conocer los efectos negativos y los patrones disfuncionales acentuados e intensificados antes y durante la pandemia por COVID-19 en las relaciones de pareja. Para ello, se realizó una investigación cualitativa de tipo bibliográfica, y para constatar dicha información se realizó una consulta abierta, en la que participaron nueve parejas entre las edades de 25 a 42 años de edad, con una relación de pareja entre los 3 y 12 años de duración; los resultados obtenidos de dicha consulta mostraron que la pandemia por COVID-19, dio paso a que se exacerbaran los conflictos y patrones disfuncionales ya existentes, en la mayoría de las parejas; el grado de desacuerdo aumentó en relación a los siguientes aspectos: distribución de tareas domésticas, frecuencia de discusiones, frecuencia de las relaciones sexuales, demostración de afecto, toma de decisiones; asimismo, se encontró que los patrones disfuncionales más significativos fueron: ausencia de reforzamientos positivos, fusión excesiva hacia la pareja (Dependencia emocional) e idealización. Es por ello, que para responder a dichas necesidades psicológicas identificadas se diseñó un Programa Psicoterapéutico basado en el Modelo Cognitivo conductual, en el cual se propone abordar las siguientes áreas: afectiva-emocional, interpersonal (Relaciones e interacciones saludables en la pareja), cognitiva, afectivo-sexual, y área de cuidado de la pareja; esto con el fin de desarrollar patrones nutricios en las relaciones de pareja e intervenir los conflictos y patrones disfuncionales que se acentuaron durante la crisis de la pandemia. Palabras Claves: Pareja ; Conflictos ; Consulta abierta ; Pandemia ; Crisis ; COVID-19 ; Programa psicoterapéutico.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27168
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPareja
dc.subjectconflictos
dc.subjectconsulta abierta
dc.subjectpandemia
dc.subjectcrisis
dc.subjectcovid-19
dc.subjectprograma psicoterapéutico
dc.subject.ddc150
dc.titlePropuesta de intervención psicoterapéutica sobre los conflictos de pareja, presentados antes y durante la crisis de la pandemia del COVID-19 en residentes de los municipios de Mejicanos y Ayutuxtepeque.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
14104112.pdf
Size:
473.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format