La representación del personaje afrodescendiente en el caso de Punce Negroide que se quería cheliar de Salarrué y Al Negro le pagan por bailar de Matilde Elena López

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-09-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.

Abstract

La investigación denominada La representación del personaje afrodescendiente en el caso de Punce negroide que se quería cheliar de Salvador Salazar Arrué y Al negro le pagan por bailar de Matilde Elena López, presenta al lector una problemática de gran relevancia para el ámbito estético-cultural del istmo centroamericano. En este sentido, el estudio planteará la tensión histórica que han vivido los afrodescendientes, enfrentándose al sometimiento implementado por un sujeto occidentalizado, quien, fundamentado en ideas etnocéntricas, ha ubicado en una posición de subalternidad a estos personajes. Así pues, en las páginas posteriores, se pretenderá describir, la trascendencia de la temática, así como la novedad que radica en este tipo de investigación, que en la actualidad es escasamente analizada por los intelectuales nacionales. Además, es necesario destacar, que los abordajes teóricos desde los cuales se examinarán los objetos de estudio, intentarán precisar los elementos claves, que abarcarán la perspectiva literaria, específicamente, la narratología (con base en la teoría de Gérard Genette), profundizando con ésta en el análisis de los discursos de cada personaje, así como la de los estudios culturales, la cual implicará retomar las posturas de intelectuales como la de Stuart Hall, Gayatri Spivak, y Edmod Cros. Con relación a lo anterior, mediante el corpus selecto, se realizará un análisis a través del que se estudiará, cómo los discursos de los diferentes personajes, se resignifica a la otredad, es decir, a los personajes afrodescendientes. En este sentido, el estudio centrará su atención en las relaciones que establecen los personajes, con el propósito de identificar la dinámica de interacción que instauran dichos grupos sociales, ya que por medio de ella se conocerá, a profundidad, la concepción que se tiene de los personajes afrodescendientes. Asimismo, por medio del estudio sobre el afrodescendiente se podrá constatar si desde la perspectiva de la estética salvadoreña, este personaje, es representado en un plano reduccionista, en otras palabras, si se caracteriza a dichos personajes como seres subalternos y, por lo tanto, deshumanizados, o si los escritores nacionales reivindican, en cierta medida, a estos sujetos, otorgándoles un lugar dentro de la historia de Centroamérica.

Description

Disponible en formato impreso

Keywords

Lietratura salvadoreña, Matilde Elena López, Salarrué, Afrodescendientes

Citation

Miranda Godínez, N. E. y Cea Orellana, D. G. (2019). La representación del personaje Afrodescendiente en el caso de Punce Negroide que se quería cheliar de Salarrué y al Negro le pagan por bailar de Matilde Elena López. (Tesis para optar al título de Maestría en estudios de Cultura Centroamericana, Opción: Literatura). Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.