Estudio sobre las necesidades y beneficios de la creación de unidades de orientación estudiantil en las diversas Facultades de la Sede Central y Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador, durante el año 2018
Loading...
Date
2018-10-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Diferentes autores como, (Hervás Avilés, 2006) (Parras, 2009), (Ruíz, 2008/ 2009) tienen opiniones afines acerca de la Orientación Educativa como la "relación de ayuda, que se establece entre el orientador y el orientado". La Orientación nace como consecuencia del movimiento reivindicativo de reformas sociales y la necesidad de capacitar a la fuerza de trabajo, fundamentalmente joven, para asumir el creciente desarrollo tecnológico e industrial, por medio de una orientación profesional. De este modo, la orientación educativa comenzó a abarcar nuevos contenidos relacionados no solamente con la ayuda encaminada a la capacitación para una futura profesión, sino también a los procesos de ayuda, en función del mejoramiento del rendimiento académico y la disciplina, se introdujeron con mayor intencionalidad en la escuela y otros contextos, con el fin de contribuir a la formación integral de las personas, dando lugar al desarrollo de la orientación escolar, la orientación familiar y la orientación personal. Por ello, la presente investigación es relevante, para valorar la importancia de la creación de unidades de orientación con acciones integradas que faciliten el desarrollo personal, académico y profesional de los estudiantes de las diversas facultades de la Universidad de El Salvador.
Description
Keywords
Orientación estudiantil