Plan de Internacionalización para Botellas de Plástico a Tegucigalpa, Honduras.
Loading...
Date
2025-10-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El presente trabajo plantea un plan de internacionalización para la exportación de botellas plásticas desde El Salvador hacia Tegucigalpa, Honduras, partiendo de la creciente relevancia del sector plástico salvadoreño como motor económico y fuente significativa de exportaciones. La investigación identifica que, pese a la importante participación de las botellas plásticas dentro del comercio bilateral, existe un potencial sin explotar valorado en $7.4 millones. Esta problemática justifica la necesidad de un plan estratégico que oriente la incursión comercial hacia otro país. La metodología aplicada fue de carácter descriptivo, con un enfoque mixto, lo que permitió recopilar y analizar tanto datos cuantitativos como cualitativos. Se realizó una entrevista a la Corporación de Exportadores de El Salvador y se consultaron diversas fuentes secundarias como informes de comercio internacional, bases de datos de exportación y marcos regulatorios. Estas técnicas facilitaron la construcción de diagnósticos sobre barreras, miedos, factores de exportación y adaptación del producto al mercado hondureño, esenciales para diseñar el plan propuesto. El desarrollo del plan incluye un estudio de mercado enfocado en el comportamiento del consumidor hondureño, análisis del perfil país, identificación de canales de acceso al mercado, evaluación logística y cadena de precios, así como estrategias de promoción y documentación requerida. Además, se recomienda la exportación indirecta como canal inicial, combinada con estrategias digitales de promoción y el aprovechamiento de tratados comerciales existentes. Finalmente, el documento concluye que la internacionalización hacia Tegucigalpa es viable y estratégica, pero requiere preparación técnica, adaptación del producto, inversión en logística y más información de mercado. Se recomienda que las empresas interesadas fortalezcan áreas como el diseño, gama de productos, entrega y garantía, además de superar barreras relacionadas con costos y desconocimiento del marco normativo. El plan se proyecta como una herramienta útil para maximizar el potencial exportador del sector plástico salvadoreño y contribuir al desarrollo económico regional.
Keywords
plan de internacionalización botellas plásticas