Perfil clínico epidemiológico y resultados perinatales de parto pretérmino en embarazadas adolescentes atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" en el periodo de Junio 2016 a Junio 2017.
dc.contributor.advisor | Guzmán Chicas, Claudia María | es |
dc.contributor.author | Pineda Saravia, Donal Atilio | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-07T16:49:59Z | |
dc.date.available | 2024-02-07T16:49:59Z | |
dc.date.issued | 2018-01-01 | |
dc.description.abstract | El parto prematuro en adolescentes es un problema de salud importante principalmente en países subdesarrollados como en El Salvador, donde las adolescentes buscan una solución a su necesidad de afecto y estabilidad emocional en la unión a su pareja, sobre todo a su nivel sexual (3), como resultado el embarazo tiene complicaciones como parto prematuro (5,6), y esto tiene repercusiones en la salud psíquica, emocional, social y económica. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/19370 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject.ddc | 610 | |
dc.subject.ddc | 618 | |
dc.title | Perfil clínico epidemiológico y resultados perinatales de parto pretérmino en embarazadas adolescentes atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" en el periodo de Junio 2016 a Junio 2017. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1