Análisis de la intervención de la biología molecular a través de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa para la detección de Covid-19 durante la pandemia en El Salvador, en el mes de Julio de 2023

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-10-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La pandemia de COVID-19 vino a regenerar todo el sistema de salud debido a la alza de pacientes que presentaron síntomas que se relacionaban con dicho virus. En nuestro país esto hizo que las entidades de salud buscaran métodos más rápidos,efectivos y confiables para emitir resultados que permitieran diagnosticar al paciente. Laboratorios,unidades y todo el personal de salud recibieron capacitaciones para el manejo de dicha enfermedad, enfocadas a bioseguridad,manejo y control de las muestras así como también se informó a la población debido a que las fuentes no confiables que emitían noticias e información falsa estaban mal informando a las personas llevándolos a presentar cuadros de pánico que simplemente debilitaban su sistema inmune. La OMS realizó varios ensayos clínicos determinando que era la reacción en cadena de la polimerasa la mejor opción para la detección de esta enfermedad. Esta es una técnica en donde se realizan millones de copias de un segmento de ADN durante varios ciclos. En El Salvador uno de los componentes importantes en la estrategia de prevención sanitaria contra el virus que fue implementada por el Gobierno fue acercar el servicio de toma de muestra PCR a las comunidades. A finales del primer año de pandemia el país contabilizó alrededor de 640,908 pruebas con la que se detectaba en un 99.99 % si una persona estaba contagiada.

Description

Keywords

Pandemia, covid, biología molecular, pcr

Citation