La prohibición constitucional del derecho a la sindicalización de los miembros de la “Policía Nacional Civil” como limitante al derecho de libre ejercicio a la libertad sindical

dc.contributor.advisorColorado Torres, Marvin de Jesúses
dc.contributor.authorBrizuela Aquino, Saúl Ernestoes
dc.contributor.authorCortez Palacios,, Cesar Albertoes
dc.contributor.authorRivas Alas, Cindy Vanessaes
dc.date.accessioned2024-01-24T20:30:14Z
dc.date.available2024-01-24T20:30:14Z
dc.date.issued2019-08-01
dc.description.abstractHistóricamente la situación de la corporación policial se ha visto siempre al margen del régimen militar, concepto que en nuestros días ha sido de gran controversia respecto a las funciones desempeñadas por la policía y la fuerza armada, es decir que sus funciones son independientes y que no deben verse estructuralmente de la misma forma; lo cual en gran parte influye al desarrollo de la temática. Por tal motivo se deriva la situación normativa ya que centra un eje muy importante en la forma que el Estado salvadoreño ha regulado dicha problemática y es que mediante la norma suprema los policías están exentos de gozar el derecho al libre ejercicio de la libertad sindical ya que desde el punto de vista del legislador estos no poseen derechos laborales debido al cargo que estos desempeñan. Se pretende demostrar la situación actual de las condiciones laborales de la Policía, así como también la regulación ineficaz que nuestra normativa constitucional posee referente al tema, en comparación a la normativa de otros países. A demás se analiza la normativa internacional que sustentan el derecho de sindicalización caracterizándose como un derecho humano por excelencia, la ratificación del convenio 87 regula el derecho a formar sindicatos, pero es necesario hacer referencia que si en la actualidad cabe la posibilidad de hacer una reforma al artículo 47 inc. Segundo de la constitución y permitirles a los policías el poder conformar sindicatos, con el objeto de demostrar que las mejoras laborales para la corporación se podrían lograr permitiendo dicha reforma, y que estos puedan exigir mejores condiciones laborales sin el temor de represalias de parte de sus jefaturas.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/9814
dc.language.isoes_SV
dc.subjectDerecho a la sindicalización
dc.subjectpolicía nacional civil
dc.subjectlibertad sindical
dc.subject.ddc323
dc.subject.ddc344
dc.titleLa prohibición constitucional del derecho a la sindicalización de los miembros de la “Policía Nacional Civil” como limitante al derecho de libre ejercicio a la libertad sindicales
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LA_PROHIBICIÓN_CONSTITUCIONAL_DEL_DERECHO_A_LA_SINDICALIZACI.pdf
Size:
994.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format