Evaluación del estrés hídrico en caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) durante la sequía de los años 2014 y 2015 en el corredor seco de los departamentos de Usulután y San Miguel, El Salvador

dc.contributor.advisorHernández Martínez, Miguel Ángeles
dc.contributor.advisorTejada Asencio, José Mauricioes
dc.contributor.authorAyala Girón, Josué Omares
dc.date.accessioned2024-01-17T16:05:59Z
dc.date.available2024-01-17T16:05:59Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractEl estudio de investigación se realizó en los municipios de Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Concepción Batres del departamento de Usulután y los municipios de San Jorge, San Rafael, El Tránsito y San Miguel del departamento de San Miguel reconocidos por dedicarse al cultivo de caña de azúcar en la zona oriental de El Salvador, entre las coordenadas de 13º10.14’ y 13º37.68’ latitud Norte y 88º03.18’ y 88º44.58’ longitud Oeste. Consistió en evaluar el estrés hídrico de las plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) durante la sequía de los años 2014 y 2015; a partir de imágenes satelitales LANDSAT 8, procesándolas mediante QGIS 3.10 y ArcGis 10.7.1. A través de la teledetección espacial con lo cual se determinó el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y la Temperatura a la Superficie de la Tierra (LST) obteniendo con su relación el Índice de Temperatura y Sequedad de la Vegetación (TVDI). Durante el estudio se determinó que los valores promedios de sequedad se comportan inversamente proporcional a la precipitación acumulada, la cual durante los años del 2012 al 2016 tuvo un ligero déficit de 272.20 mm en la zona oriental del país; así mismo se evaluó que las plantas de caña de azúcar cultivadas en las cercanías de los cuerpos de agua sufren menor afectación por estrés hídrico y los suelos más susceptibles al estrés hídricos fueron los Andisoles, Litosoles, Latosoles Arcillo Rojizos y los Grumosoles; el TVDI se comportó de forma inversamente proporcional a la precipitación acumulada, se determinó que los municipios en estudio más afectados fueron Concepción Batres, San Dionisio y Jiquilisco del departamento de Usulután y de San miguel fueron San Miguel, Moncagua y El Tránsito. Palabras Claves: Estrés Hídrico, Caña de Azúcar, Teledetección Espacial, Índice de Temperatura y Sequedad de la Vegetación y Sequíaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2629
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEstrés hídrico -- caña de azúcar -- teledetección espacial -- índice de temperatura y sequedad de la vegetación y sequía
dc.subject.ddc631
dc.titleEvaluación del estrés hídrico en caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) durante la sequía de los años 2014 y 2015 en el corredor seco de los departamentos de Usulután y San Miguel, El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101754.pdf
Size:
8.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Artículo_científico.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format