Análisis geográfico de la autosuficiencia alimentaria en El Salvador.

dc.contributor.authorRauda Claros, Melkin Josuées
dc.date.accessioned2024-01-17T15:08:09Z
dc.date.available2024-01-17T15:08:09Z
dc.date.issued2004-01-01
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es crear una nueva metodología que lleve al análisis de la autosuficiencia y la vulnerabilidad alimentaria a nivel nacional por medio de la utilización de herramientas de análisis de Sistemas de Información Geográfica (SIG), la cual provea criterios en la toma de decisiones para la mejora de la seguridad alimentaia de la población del país. Los datos utilizados en la investigación fueron tomados de las bases de datos cartográficas de la división político administrativa de El Salvador y el mapa de uso actual de suelos Corine Land Cover 2002, para ser tabulados, analizados e interpretados para fundamentar la investigación. Dando como resultado la creación de mapas con las zonas capaces de suplir sus requerimientos alimentarios básicos las cuales se ubican mayoritariamente en la zona central y paracentral del país ; los territorios autosuficientes poseen un en factor común, todos se encuentran cercanos a los ríos mas importantes del país el Lempa , Paz entre otros , también se han zonificado las áreas con vulnerabilidad alimentaria siendo estas poblaciones mayoritariamente rurales que se ubican en las periferias de las grandes núcleos urbanizados siendo los departamentos de La Unión, Morazán, Ahuachapan y Sonsonate los mas vulnerables , las cuales no son aptas para suplir su canasta básica en caso de una sequía. Sin embargo la realidad del país es que el 40% de los municipios son alimentariamente vulnerables ante el efecto de un fenómeno natural (sequía) a su vez el 40% de la población salvadoreña esta sumida en la pobreza ; razón por la cual la disponibilidad alimentaria depende directamente de las importaciones de granos básicos y de la capacidad de compra de la población. Concluyendo que el país necesita una reconversión de los sistemas de producción extensiva por una agricultura intensiva que ofrezca verdaderas oportunidades de desarrollo a las poblaciones rurales mas desprotegidas.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/2226
dc.language.isoes_SV
dc.subjectSeguridad alimentaria
dc.subjectautusuficiencia alimentaria
dc.subject.ddc640
dc.titleAnálisis geográfico de la autosuficiencia alimentaria en El Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
13101186.pdf
Size:
5.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format