Levantamiento catastral de la zona central del municipio de San Isidro, departamento de Cabañas, aplicando fotogrametría con drones, tecnología GPS y un Sistema de Información Geográfica.

dc.contributor.advisorAmaya Zelaya, Wilfredoes
dc.contributor.authorAlvarenga Guardado, Ubaldo Antonioes
dc.contributor.authorAvalos Bonilla, Néstor Aldahires
dc.contributor.authorOrdoñez Torres, Sofía Abigailes
dc.contributor.authorUrquilla Flores, Ever Josuées
dc.date.accessioned2024-02-01T16:15:12Z
dc.date.available2024-02-01T16:15:12Z
dc.date.issued2023-11-27
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación, daremos a conocer un poco acerca de los conocimientos adquiridos durante el Curso de Especialización en Tecnología GPS y Sensores Remotos Aplicados a Proyectos de Ingeniería Civil. En donde explicaremos los diferentes sistemas geodésicos de referencias globales y locales utilizados en la topografía. Además de conocer los modelos gravitacionales de la tierra que se usan en la mayoría de los programas para representar la superficie del terreno. Debido a los avances tecnológicos en los últimos años, la fotogrametría ha sufrido una importante evolución , involucrando la tecnología de Drones para poder realizar vuelos fotogramétricos en los diversos campos de la ingeniería civil que luego se vectorizan para hacer una restitución digital. También se describe parte de la historia de la fotogrametría, las etapas en las que se conforma y la clasificación de la fotogrametría. Además, conocer las características y los tipos de drones que se usan en la actualidad para la restitución fotogramétrica. Con los conocimientos básicos que adquirimos durante el curso, detallaremos los procesos realizados para la toma de las coordenadas de los puntos de Control Fotogramétrico utilizados para el plan de vuelo fotogramétrico, que posteriormente se utilizaran para la georreferenciación del ortomosaico. Se explica el procedimiento seguido para el procesamiento de las fotografías tomadas con el Dron mediante el software Pix4Dmapper y posteriormente la vectorización del ortomosaico mediante el software de dibujo AutoCAD Civil 3D. Finalmente asociamos la restitución fotogramétrica generada a un Sistema de información Geográfica y vinculamos a este GIS toda la información recolectada en el levantamiento catastral de la zona de interéses
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/16557
dc.language.isoes_SV
dc.subjectRestitución fotogramétrica
dc.subjectsan isidro
dc.subjectuniversidad de el salvador
dc.subjectlevantamiento catastral
dc.subjectsistema de información geográfico
dc.subject.ddc620
dc.subject.ddc624
dc.titleLevantamiento catastral de la zona central del municipio de San Isidro, departamento de Cabañas, aplicando fotogrametría con drones, tecnología GPS y un Sistema de Información Geográfica.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LEVANTAMIENTO_CATASTRAL_DE_LA_ZONA_CENTRAL_DEL_MUNICIPIO_DE_SAN_ISIDRO_DEPARTAMENTO_DE_CABAÑAS.pdf
Size:
20.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format