Restauración y evaluación de la eficacia en el tratamiento de aguas residuales procedentes de la producción cunícola, empleando la tecnología de humedal artificial de flujo superficial, en la estación experimental, UES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-01-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Esta Tesina consiste en la evaluación del tratamiento dado a las aguas residuales procedentes de la producción cunícola de la Estación Experimental y de Prácticas de la Universidad De El Salvador ubicada en San Luis Talpa, Departamento de La Paz. Para conocer la eficacia en el tratamiento de las aguas residuales del humedal artificial para ello se hizo un muestreo y se comparó la calidad del agua utilizándose los siguientes parámetros temperatura, coliformes fecales, demanda bioquímica de oxígeno, oxígeno disuelto, pH del agua, conductividad eléctrica, solidos totales disueltos y solidos sedimentables para cuantificar si cumple los límites permisibles establecidos en la Legislación Nacional, específicamente del Decreto N° 50 que es el Reglamento Sobre La Calidad Del Agua, El Control De Vertidos Y Las Zonas De Protección y RTS 13.05.01:18. Al comparar los resultados obtenidos en campo contra las normas del Reglamento Técnico Salvadoreño 13.05.01:18. Indica para aguas vertidas y sus calidades, obteniéndose resultados que cumplen con los límites permisibles permitidos de los parámetros muestreados para poder ser vertidas las aguas en un medio receptor, sin embargo, es necesario realizar análisis más profundos con resultados a mediano y largo plazo que nos permitan determinar si las aguas son aptas para considerarse como una alternativa con potencial de aprovechamiento determinadas por El Estado en su Decreto N° 50 Palabras clave: Humedal Artificial, Aguas residuales, Agroecología, Tratamiento de agua

Description

Keywords

Humedal artificial -- aguas residuales

Citation