Desenlace perinatal e intervenciones obstétricas en lupus eritematoso sistémico, Hospital Primero de Mayo, 2019-2022
dc.contributor.advisor | Salinas Mejía, Manuel Ernesto | |
dc.contributor.author | Aragón Paz, Keiry María | |
dc.contributor.other | ap11017@ues.edu.sv | |
dc.date.accessioned | 2025-06-13T21:10:31Z | |
dc.date.available | 2025-06-13T21:10:31Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | En este contexto, la gestación puede actuar como un factor de estrés que altera la homeostasis inmunológica, potencialmente exacerbando la actividad del LES. De hecho, estudios han revelado que hasta un 60% de las mujeres pueden experimentar un aumento en la actividad de la enfermedad durante este periodo crítico, lo cual plantea riesgos significativos tanto para la madre como para el feto(2). En El Salvador, la prevalencia del LES y su impacto en la salud materno-fetal es notable, reflejando una necesidad crítica de estudios enfocados en esta población. Las mujeres con LES enfrentan un riesgo incrementado de complicaciones obstétricas, incluyendo preeclampsia, eclampsia, parto prematuro y eventos tromboembólicos. Además, la gestación puede intensificar la actividad lúpica, complicando aún más el cuadro clínico(3). A pesar de estos conocimientos, persiste un vacío en la literatura en cuanto al reconocimiento y manejo estandarizado de LES durante el embarazo, especialmente en la identificación temprana de síntomas que podrían sugerir un inicio o exacerbación de la enfermedad en el último trimestre. El presente estudio descriptivo observacional se lleva a cabo en el Hospital Materno Infantil 1 de mayo y abarca el periodo de 2019 a 2022. Tiene como objetivo documentar las manifestaciones clínicas y consecuencias perinatales del LES, observando de cerca la frecuencia y el manejo de las exacerbaciones durante el embarazo. Al explorar los patrones de actividad de la enfermedad y sus efectos sobre el desenlace perinatal este estudio pretende llenar el vacío existente y servir como base para el desarrollo de protocolos de manejo clínico más efectivos. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31602 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Homeostasis | |
dc.subject | Tromboembólico | |
dc.subject | Ginecología | |
dc.subject | Lupus | |
dc.title | Desenlace perinatal e intervenciones obstétricas en lupus eritematoso sistémico, Hospital Primero de Mayo, 2019-2022 | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1