Evaluación del beneficio clínico de una precarga de soluciones coloides como profilaxis para disminuir los efectos adversos del bloqueo simpático producido por la anestesia raquídea en pacientes de 25 a 35 años de edad, ASA II, programadas para cesárea baja transversa en el Hospital San Rafael de Santa Tecla en el periodo de Noviembre de 2017
Loading...
Date
2018-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La anestesia raquídea o subaracnoidea es una de las técnicas de elección para la cesárea electiva. Con la anestesia regional, la madre y su hijo pueden compartir la experiencia del parto con todas las implicaciones emocionales derivadas, se disminuye la necesidad del uso de opiáceos sistémicos en el postoperatorio y se evitan los riesgos descritos para la técnica general.
La hipotensión es un efecto adverso frecuente en la población obstétrica a la que se le administra analgésia o anestesia del neuro eje. Dicha hipotensión es efecto de la simpatectomía farmacológica y los cambios hemodinámicos que se presentan luego de la administración de la anestesia raquídea, suceden abruptamente lo que lleva a manifestaciones clínicas y complicaciones maternas fetales asociadas a la hipotensión frecuente.
Actualmente, hay múltiples medidas prácticas para prevenir o evitar la hipotensión arterial, la primera línea para tratar este problema es la administración de líquidos intravenosos. La administración profiláctica de líquidos por vía intravenosa antes de la realización del bloqueo subaracnoideo es una estrategia importante para contrarrestar los efectos hipotensores de la simpatectomía, ya que la precarga en la circulación, tiene el objetivo de lograr la expansión del volumen que compensa la dilatación inducida por la anestesia regional.
Por consiguiente, el presente trabajo de investigación hace referencia a la evaluación del beneficio clínico de una precarga de soluciones coloides como alternativa para disminuir los efectos adversos del bloqueo simpático provocado por la anestesia raquídea; la cual requiere que se lleve a cabo una investigación del tipo inductivo-cualitativo.