Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para la Prevención de Riesgos por Accidentes Laborales en Industrias Pichinte, ubicada en el distrito de Cojutepeque, municipio de Cuscatlán.
Loading...
Date
2024-07-24
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El tema “Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para la Prevención de Riesgos por Accidentes Laborales en Industrias Pichinte, ubicada en el distrito de Cojutepeque, municipio de Cuscatlán Sur” tiene origen en las visitas preliminares y entrevistas con el Gerente de la empresa en donde se constató los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores según la Ley General para la Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo. Por lo tanto, el principal objetivo es formular un Programa de Seguridad y Salud Ocupacional en la entidad, para la prevención de riesgos y accidentes laborales, estableciendo un ambiente que proteja la integridad física, mental y social de los colaboradores. Para llevar a cabo esta investigación y dar respuesta a la necesidad se empleó el método científico y auxiliares, que permitió descomponer el problema y recopilar información relevante sobre la situación actual de la empresa. La indagación fue de tipo descriptivo, y facilitó retratar la realidad del entorno laboral tal como se encuentra. Para la recolección de datos se aplicaron cuestionarios, guías de entrevista, listas de cotejo y observación directa. El universo de estudio se compuso por 16 personas, y se realizó un censo para analizar todas las unidades de análisis. Tras la recolección de información, se procedió a tabular e interpretar los datos, y así realizar un diagnóstico exhaustivo sobre la situación en la entidad y sentar las bases para la propuesta del programa. Con base al diagnóstico se concluyó que la entidad no posee un Programa tal como lo establece el artículo 8 de la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo, esto revela incumplimiento de la ley, lo que aumenta significativamente la probabilidad de accidentes, enfermedades ocupacionales y sanciones legales. Por lo tanto, se recomienda a la Empresa implementar el Programa propuesto de Seguridad y Salud Ocupacional conforme a la ley, para que los empleados se sientan protegidos y respaldados por su organización, con interés a desarrollar actitudes más eficientes, proactivas y colaborativas y de esta forma se incrementará su compromiso y sentido de pertenencia hacia la empresa, favoreciendo el logro de los objetivos organizacionales.
Keywords
seguridad ocupacional salud ocupacional prevención de riesgos accidentes laborales