Plan de Capacitación y su Incidencia en el Desempeño del Personal de Ferretería y Fabrica de Block Medina, ubicada en el Distrito de Acajutla, municipio de Sonsonate Oeste

Abstract

Description

El presente trabajo de investigación surge a partir de la experiencia de una integrante del equipo, quien es empleada en Ferretería y Fábrica de Block Medina. En su trabajo diario, la integrante pudo observar áreas de mejora en el desempeño del personal, esto permitió identificar una necesidad urgente de capacitación, ya que muchos empleados carecen de las habilidades necesarias para atender correctamente las consultas de los clientes y manejar el equipo y maquinaria de manera correcta. Se organizó una reunión con el propietario para que nos brindara acceso a la empresa y realizar una investigación más profunda. Esta investigación tiene como objetivo principal de esta investigación es diseñar un plan de capacitación que incida en un mejor desempeño del personal de Ferretería y Fábrica de Block Medina. En cuanto a metodología de investigación, se utilizaron cuatro métodos para la búsqueda y presentación de la información: Analítico que contribuyó a una comprensión detallada y profunda del problema. Sintético para integrar todas las partes y tener una visión más general de la problemática. Inductivo para formular hipótesis a partir de la observación y Deductivo que permitió generar conclusiones. Se utilizó el censo como método de muestreo, dado que la empresa cuenta con 27 empleados, quienes participaron en su totalidad. Los resultados fueron organizados en tablas y gráficos, permitiendo identificar que, además de la falta de capacitación, existen otros factores que afectan el desempeño del equipo. Los resultados de la investigación evidencian una necesidad urgente de fortalecer las habilidades del personal en áreas críticas como atención al cliente, conocimiento de productos, y manejo de maquinaria y equipos informáticos. Con base en la información obtenida, se ha propuesto un plan de capacitación que abarca estas áreas, estimando un costo total de $1,906.59 para su implementación, incluyendo recursos humanos, materiales y financieros. Entre las principales conclusiones, se destaca que tanto el personal como la gerencia reconocen la ausencia de un plan de capacitación establecido. Esto ha afectado negativamente el rendimiento y ha limitado la percepción del valor que la inversión en desarrollo del personal puede aportar a la empresa. Además, la gerencia no considera que un alto nivel académico sea esencial para desempeñarse en la empresa, lo cual afecta la capacidad del personal para asesorar adecuadamente a los clientes. Finalmente, se recomienda implementar un programa de capacitación formal que considere las necesidades específicas de cada colaborador y priorice las áreas de mayor impacto en las operaciones diarias. Asimismo, se sugiere que en futuras contrataciones se valoren candidatos con niveles académicos más altos y experiencia afín al rubro ferretero, con el fin de facilitar su adaptación y mejorar la calidad de la atención al cliente. Esta propuesta no solo pretende optimizar el desempeño actual, sino también preparar al personal para enfrentar futuros desafíos, contribuyendo al éxito sostenible de la empresa.

Keywords

capacitación desempeño laboral sector ferretero

Citation