Efectos de las Sentencias emitidas por la Sala de lo Constitucional que prohíben la Afiliación Partidaria de los Candidatos a ocupar un Cargo Público de Segundo Grado

Abstract

La vinculación partidaria se entiende, como aquel pensamiento cognitivo partidario, o movilización partidaria, que llevan a cabo todas las personas, para relacionarse al mundo político, a través de la identificación de ciertos gustos personales e ideologías representadas por partidos políticos, y que esta implicación anímica, que realiza la persona, representa su interés, dependiendo de la ideología que manifieste el partido. Para entender plenamente esta definición, y sus implicaciones en la realidad jurídica salvadoreña, se inicia determinando el desarrollo histórico del Control Constitucional, la transición del Estado Monárquico al Estado social de Derecho y la historia de la jurisdicción constitucional en El Salvador. Posteriormente, se establece conceptualmente el significado, estructura y funciones de la Sala de lo Constitucional de El Salvador, además de explicar los tipos de sentencias que emite y sus efectos. Además, se desarrolla el concepto de funcionarios públicos en El Salvador, su clasificación, requisitos de elección, y como la vinculación partidaria se convierte en prohibición para ser electos, por medio del análisis a las resoluciones de la Sala de lo Constitucional. Finalmente, se realizan consideraciones sobre la aplicación de la jurisprudencia de la Sala de lo Constitucional, su afectación en la realidad jurídica y sus posibles soluciones, además de una comparación entre legislación internacional aplicada a la elección de los funcionarios públicos.

Description

Keywords

Sala de lo constitucional, afiliación partidaria, cargos públicos, constitucionalismo, sentencias, funcionarios públicos, partidos políticos

Citation