De las fuentes de las obligaciones en el derecho Romano
dc.contributor.advisor | Henríquez, Carlos Humberto | es |
dc.contributor.author | Gutiérrez, Manuel de Jesús | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T15:51:08Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T15:51:08Z | |
dc.date.issued | 1980-01-01 | |
dc.description.abstract | Dicha polémica no es de hoy, ella ha sido planteada a través del tiempo por juristas de gran envergadura, con el propósito de discutir su mantenimiento como materia básica en los planes de estudios de las distintas escuelas de Derecho. Los criterios varían desde Gastón Jeze que afirma: Los estudios del Derecho Romano impulsan fatalmente a la escolástica ellos habitan a interpretar textos muertos, mientras que el derecho es algo viviente o Acostumbran a ver, en el estudio del derecho, ante todo, por encima de todo, la interpretación de los textos se opera sobre cadáveres es un trabajo de anfiteatro. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/8029 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Derecho romano | |
dc.subject | fuentes de las obligaciones | |
dc.subject.ddc | 346 | |
dc.title | De las fuentes de las obligaciones en el derecho Romano | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1