Proceso de investigación diagnóstica y elaboración del informe social
dc.contributor.advisor | Linares Palacios, María Aracely | es |
dc.contributor.advisor | Serarols Rodas, Juan Francisco | es |
dc.contributor.author | Alfaro de Miranda, Ana Eglis | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-31T16:43:37Z | |
dc.date.available | 2024-01-31T16:43:37Z | |
dc.date.issued | 2022-04-01 | |
dc.description.abstract | En el siguiente documento se presenta los procesos de elaboración de investigación diagnóstica y elaboración de informes sociales, ambos procesos e encuentran relacionados ya que se necesita de la elaboración de un diagnóstico para la redacción de un Informe Social; de esta manera se entenderá generalmente el Diagnóstico como la herramienta principal del profesional de Trabajo Social que funciona como direccionador en la investigación, señalando el que hacer y cómo hacerlo; por otro lado se tomará el Informe Social como un documento especializado en donde se describe la vida de la persona su situación problema y además documenta la intervención social que realiza dicho profesional. PALABRAS CLAVE: Diagnóstico Social ; Informe Social ; Intervención Social y Metodología de Trabajo Social. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/15321 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Diagnóstico social | |
dc.subject | informe social | |
dc.subject | intervención social y metodología de trabajo social | |
dc.subject.ddc | 304 | |
dc.subject.ddc | 305 | |
dc.title | Proceso de investigación diagnóstica y elaboración del informe social | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1