Efectos físicos en el embarazo, parto y recién nacido de la violencia de pareja, en puérperas en control en la UCSF Soyapango, mayo-julio 2018

dc.contributor.authorLópez Medina, Karen Yulitzaes
dc.contributor.authorMedrano de Pérez, Johanna Yamilethes
dc.contributor.authorMenjívar Lizama, Stefanie Beatrizes
dc.date.accessioned2024-02-02T21:26:42Z
dc.date.available2024-02-02T21:26:42Z
dc.date.issued2018-09-01
dc.description.abstractLa violencia se trata de un problema social y de derechos humanos además de ser un problema de salud pública con altos costos. La violencia de género dirigida contra las mujeres se da cuando sus agresores las consideran carentes de derechos. Cuando se enfoca en las mujeres embarazadas, la violencia no solo podría afectar la morbimortalidad materna, sino también al recién nacido. El presente estudio se realiza con el objetivo general de identificar los efectos físicos en el embarazo, parto y recién nacido de la violencia de pareja, en puérperas en control en la UCSF Unicentro, Soyapango, mayo-julio 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18733
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc616
dc.titleEfectos físicos en el embarazo, parto y recién nacido de la violencia de pareja, en puérperas en control en la UCSF Soyapango, mayo-julio 2018es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format