Estudio exploratorio de factores psicosociales predisponentes de conductas suicidas, en la población entre 15 a 30 años de edad de ambos sexos, pacientes del Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hernández Flores de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, durante el año 2007

dc.contributor.advisorGranados, Luis Robertoes
dc.contributor.advisorRuiz Ramos, René Humbertoes
dc.contributor.authorArgueta Hernández, Sandra Arelyes
dc.contributor.authorGarcía Martínez, Gloria Aracelyes
dc.contributor.authorHeredia González, Mónica Cristinaes
dc.date.accessioned2024-02-27T20:32:10Z
dc.date.available2024-02-27T20:32:10Z
dc.date.issued2007-09-01
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo investigar los factores psicosociales desencadenantes de conductas suicidas en la población entre 15 a 30 años de edad pacientes del Hospital Nacional Héctor Antonio Hernández Flores de San Francisco Gotera, departamento de Morazán. La metodología aplicada en la presente investigación fue de tipo exploratorio (Sampieri), porque se basa en el objetivo de examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes, y en base a este tipo de estudio, se pretendió explorar los factores psicosociales de la conducta suicida de los habitantes del departamento de Morazán. CONCLUSIONES: -Las personas con más frecuencia de conductas suicidas, están entre 15 a 20 años, con un 26.66% en el sexo femenino y con un 23.33% en el sexo masculino. -Las conductas suicidas se manifiestan en la población adolescente y en jóvenes adultos, es decir las personas entre los 15 a los 25 años de edad son poblaciones en riesgo de cometer la conducta suicida. -Las características de la población con conducta suicida muestran que el 56.65% es persona soltera. Un 40% de la población no presenta escolaridad. La mayoría de la población asiste a la religión Cristiana Evangélica en un 23.32%. -La conducta suicida está relacionada con el estado psíquico para llegar al suicidio, el estado emocional de las personas estudiadas tienen un auto concepto negativo de sí mismos, una expectativa negativa de la comunicación con los demás y carecen de esperanzaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25095
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEstudio exploratorio
dc.subjectfactores psicosociales
dc.subjectconductas suicidas
dc.subject.ddc150
dc.titleEstudio exploratorio de factores psicosociales predisponentes de conductas suicidas, en la población entre 15 a 30 años de edad de ambos sexos, pacientes del Hospital Nacional Dr. Héctor Antonio Hernández Flores de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, durante el año 2007es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50105415.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format