Diagnóstico de los programas de microcreditos del sector informal del municipio de Soyapango El Salvador.

dc.contributor.authorEscobar Recinos, Concepción del Carmenes
dc.contributor.authorCortez Sánchez, Yoselines
dc.contributor.authorAyala Herrera, José Luises
dc.date.accessioned2024-01-17T20:26:22Z
dc.date.available2024-01-17T20:26:22Z
dc.date.issued2005-04-01
dc.description.abstractEn El Salvador los microcréditos surgieron como alternativa crediticia para el microempresario que trabaja en el sector informal de la economía y desde entonces fortalecen significativamente la economía de El Salvador a través del otorgamiento de crédito a los microempresarios mediante programas crediticios que incluyen asesorías, capacitaciones y facilidades que les permiten a los comerciantes crecer económicamente y dar sostenibilidad a la familia y sus necesidades básicas para lo cual ha sido muy importante el aporte de las instituciones públicas y privadas que los impulsan y canalizan así como la intervención de organismos internacionales. Para poder diagnosticar los programas de microcréditos del sector informal del municipio de Soyapango fue necesario realizar una investigación de campo, en la cual se utilizaron herramientas de investigación como lo son la encuesta y la entrevista, por tal razón fue de mucha utilidad un estudio explicativo y guiarse por el método deductivo con el objeto de determinar la forma en que los programas de microcréditos inciden en el crecimiento y desarrollo de los negocios del sector informal del municipio de Soyapango y determinar de manera más clara los beneficios que dicho sector obtiene, suscritos a un programa crediticio, el análisis de la existencia de alianzas entre microempresarios y obtener resultados en cuanto a la asesoría que obtienen los microempresarios afiliados a un programa determinado, tales resultados sirvieron para comprobar la hipótesis general en la cual los microempresarios obtienen beneficios a través de los programas, de igual manera obtener conclusiones y recomendaciones que pudiesen ser descritas a través de un análisis (DAFO – Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) de una forma tal de obtener una propuesta de un programa alternativo de microcréditos para el municipio de Soyapango que fomente el crecimiento y desarrollo de sus negocios que deberá ser aplicado por una institución interesada previa exposición; dicha propuesta tiene énfasis en descartar procedimientos engorrosos y mejoramientos de los aspectos positivos de los actuales programas como capacitaciones y asesorías.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/4102
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMicrocreditos
dc.subjectsector informal
dc.subject.ddc658
dc.titleDiagnóstico de los programas de microcreditos del sector informal del municipio de Soyapango El Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis_2005.pdf
Size:
443.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format