Encuesta electrocardiográfica en la población escolar de Apaneca

dc.contributor.authorAlarcón, José Edgares
dc.date.accessioned2024-02-02T21:30:13Z
dc.date.available2024-02-02T21:30:13Z
dc.date.issued1969-04-01
dc.description.abstractSe presenta el estudio clínico y electrocardiográfico de 641 niños escolares del municipio de Apaneca, comprendidos entre las edades de los 6 a los 17 años. Se hacen consideraciones acerca del electrocardiograma del niño sano, encontrando que algunas de las características puestas de manifiesto por este estudio difieren de las que se han comunicado en otros trabajos. Las principales diferencias son las siguientes: a) La frecuencia cardíaca, el AQRS y la duración de qrs, tuvo diferentes valores para los distintos sexos en todos los grupos etarios. b) La duración del intervalo PR no mantuvo relación - con la frecuencia cardíaca. La relación R/RS en la derivación V1 no guardó proporción con la desviación del eje eléctrico de QRS. Se hace un análisis de la bibliografía consultada con relación al electrocardiograma del niño sano y a la incidencia de anormalidades. Se hace ver la necesidad de que se realicen estudios electrocardiográficos de grupos numerosos de niños en edades escolares, para poder conocer el tipo de electrocardiograma que tiene el niño sano y la incidencia de cardiopatías en estas edades, y si existen o no diferencias 1mportantes según las diferentes zonas del país.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/19089
dc.language.isoes_SV
dc.subjectGalvanómetro
dc.subjectelectrocardiográfico
dc.subjecttripanosomiasis
dc.subjecthipertrofia
dc.subject.ddc610
dc.subject.ddc612
dc.titleEncuesta electrocardiográfica en la población escolar de Apanecaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alarcon_Jose_Edgar-Encuesta_Eletrocardiofrafía.pdf
Size:
3.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format