Uso adecuado de Tetraciclina, Amoxicilina, Eritromicina, Metronidazol en el control de infecciones estomatognaticas.

dc.contributor.advisorCoto Dimas, Oscar Rubénes
dc.contributor.advisorEnrique Renderos, Jaimees
dc.contributor.advisorEstrada De Castaneda, Ana Margaritaes
dc.contributor.authorMoran Corpeño, José Andréses
dc.contributor.authorSandoval Ramos, Gerson Baudilioes
dc.date.accessioned2023-12-06T15:14:44Z
dc.date.available2023-12-06T15:14:44Z
dc.date.issued2005-06-01
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es el de establecer el uso de Tetraciclina, Amoxicilina, Eritromicina y Metronidazol, en el control de infecciones estomatognáticas. La investigación se enmarca en el diseño de tipo documental. Su ejecución inició en la recopilación de material bibliográfico referente al tema del uso de Tetraciclina, Amoxicilina, Eritromicina y Metronidazol en el control de infecciones estomatognáticas. Se revisarón bases de datos bibliográficos en Internet y consulta de libros y journals recientes y actualizados; una vez recolectada la información se procedió a seleccionar los artículos en base al respaldo científico actualizado. Posteriormente se analizó cada artículo y se ejecutó la estructuración del trabajo final tomando en cuenta el orden lógico y apegado a los objetivos propuestos. El sistema de citas bibliográficas empleadas es cita representada con numeral en el texto, tipo Vancouver. Las conclusiones se obtuvierón en base al análisis de la evidencia científica encontrada y considerando los objetivos de la investigación. La bibliografía es ordenada según lo establece el sistema Vancouver. Cincuenta y uno fuentes bibliográficas, entre libros de texto, journals y sitios en Internet, publicados por diferentes investigadores fueron consultados, analizados y puestos a consideración para elaborar la investigación. El material científico establece que el uso de Tetraciclina, Amoxicilina, Eritromicina y Metronidazol en el control de infecciones estomatognáticas es muy útil si se utilizan con especificidad y sin abuso para contrarrestar las siguientes patologías: Periodontitis crónicas y agresivas, Gingivitis ulceronecrosante, el Absceso periodontal , Absceso periapical, Pericoronaritis y como régimen profiláctico en pacientes diabéticos e inmunodeprimidos, y la incorporación de la Tetraciclina al apósito periodontal para mejorar la cicatrización postquirúrgica.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/748
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFarmacología dental
dc.subjectcontrol de infección dental. periodontología
dc.subjecteritromicina
dc.subjectmonomicina
dc.subjectamoxicilina
dc.subjecthidroxiampicilina
dc.subjecttetraciclina
dc.subjectlimeciclina
dc.subjectetilsuccinato de eritromicina
dc.subjectfarmacos antibacterianos
dc.subjectmetronidazol
dc.subject.ddc617
dc.titleUso adecuado de Tetraciclina, Amoxicilina, Eritromicina, Metronidazol en el control de infecciones estomatognaticas.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
17100276.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format