El Prevaricato en la legislación Penal salvadoreña y el buen funcionamiento de la Administración de Justicia

dc.contributor.advisorSolórzano Trejo, Carloses
dc.contributor.authorArgueta, Emilson Jhonathanes
dc.contributor.authorCruz Granada, Lesli Raqueles
dc.contributor.authorOrdoñez Castellón, Liliana Yamilethes
dc.date.accessioned2024-02-20T21:41:21Z
dc.date.available2024-02-20T21:41:21Z
dc.date.issued2012-09-01
dc.description.abstractSe han evidenciado los resultados obtenidos en la investigación de campo, y con esta información recabada a través de las personas que tiene un alto grado de conocimiento sobre el tema de estudio se han verificado algunos de los objetivos planteados desde el inicio de esta investigación, así como las hipótesis elaboradas. En suma, se les ha dado respuesta a los problemas planteados, siendo el problema estructural ¿Qué conductas constituyen el delito de Prevaricato en la Legislación Penal Salvadoreña y qué efectos produce en el buen funcionamiento de Administración de Justicia? Siendo la respuesta de la primera parte: Dictar sentencia contraria a la ley o fundada en hechos falsos, por interés personal o por soborno; dirigir por si o por interpósita persona al interesado o a las partes en el juicio o diligencia que se sigue en el mismo tribunal o en algún otro y dictar sentencia manifiestamente injusta por negligencia o ignorancia inexcusable.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/23861
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPrevaricación-el salvador
dc.subjectprevaricación judicial-el salvador
dc.subjectadministración de justicia-el salvador
dc.subject.ddc340
dc.titleEl Prevaricato en la legislación Penal salvadoreña y el buen funcionamiento de la Administración de Justiciaes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50107840.pdf
Size:
1.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format