Otras Agresiones Sexuales, en Relación con el Principio de Necesidad y Proporcionalidad, Tipificado en el artículo 160 y 5 respectivamente del Código Penal de El Salvador

dc.contributor.advisorVilleda Figueroa, Luis Antonioes
dc.contributor.authorZepeda Gonzalez, Pedroes
dc.contributor.authorLisardo Chicas, Elmeres
dc.contributor.authorVásquez Cruz, Jorge Albertoes
dc.date.accessioned2024-01-24T20:43:19Z
dc.date.available2024-01-24T20:43:19Z
dc.date.issued2021-07-01
dc.description.abstractAgresiones sexuales se entiende como una forma de contacto físico con o sin acceso carnal, con violencia y sin consentimiento, violencia física y emocional ya que se trata de una imposición de experiencias sexuales que se puede dar desde la coerción, la asimetría de edad, el abuso de poder y otros aspectos que denotan situación de indefensión hacia las mujeres. Siempre ha sido parte de la experiencia humana, antecedentes históricos datan desde siglos atrás, convirtiéndose así, en un fenómeno antiguo, al que no ha escapado ninguna cultura, ha estado presente en países desarrollados como en países en vías de desarrollo como lo es nuestro país El Salvador. La agresión sexual en las mujeres y hombres, es una experiencia traumática que deja secuelas a corto mediano y largo plazo, asimismo, trastornos del sueño, alimentación, depresión, culpa, enojo, además problemas de relaciones interpersonales, tendencia a la victimización, abuso de drogas, comportamiento sexual inadecuado, y en el peor de los casos tendencia suicida. Ha sido perpetuada a través de nuestra sociedad, que históricamente, antropológicamente y culturalmente la ha mantenido dentro de su seno, algunos estudios realizados en El Salvador revelan que las experiencias del abuso sexual pueden llegar a ser severas y que no existe un patrón único de síntomas. El objetivo general de la presente investigación es elaborar un perfil de un estudio de carácter socio jurídico, que nos ayude a determinar el problema de aplicación de la normativa Penal, cuáles son sus alcances y sus debilidades, y del porqué sus reformas refuerzan la aplicación de la ley.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/10160
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAgresión sexual
dc.subjectviolencia
dc.subject.ddc345
dc.titleOtras Agresiones Sexuales, en Relación con el Principio de Necesidad y Proporcionalidad, Tipificado en el artículo 160 y 5 respectivamente del Código Penal de El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OTRAS_AGRESIONES_SEXUALES_EN_RELACIÓN_CON_EL_PRINCIPIO_DE_NECESIDAD_Y_PROPORCIONALIDAD_TIPIFICADO_EN_EL_ARTÍCULO_160_Y_5_DEL_CÓDIGO_PENAL_DE_EL_SALVADOR.pdf
Size:
5.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format