Diseño de un modelo de auditoria del servicio que prestan las farmacias del municipio de San Salvador.
dc.contributor.author | Valdez, Ramón Rafael | es |
dc.contributor.author | Barrera Alfaro, Luis Edgardo | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-17T20:18:06Z | |
dc.date.available | 2024-01-17T20:18:06Z | |
dc.date.issued | 2001-09-01 | |
dc.description.abstract | El trabajo constituye un modelo para que las farmacias del municipio de San Salvador, puedan identificar y superar las deficiencias que se cometen en el servicio al cliente. Debido a que el modelo analiza los eventos tal corno se presentan en la realidad, el tipo de la investigación es descriptivo, y el diseño es No Experimental Transeccional Correlacionales/Causales, porque se realiza sin manipular las variables de estudio, observando el fenómeno tal corno y se presenta en su contexto natural. El método científico es el método utilizado en la realización del presente trabajo, debido a que el proceso de ejecución y desarrollo ha sido sistemático, deductivo y analítico. La conclusión principal se basa en los resultados del diagnóstico, demostrando que en las f arrnacias del municipio de San Salvador existen deficiencias para dar un excelente servicio al cliente y no conocen una herramienta que les permita alcanzar la mejora continua. Finaliza el estudio con la propuesta del modelo y sucorrespondiente caso práctico, estableciéndose su funcionamiento y efectividad para el cual ha sido diseñado. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/3939 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Auditoría de servicio | |
dc.subject | industria farmaceútica | |
dc.subject.ddc | 658 | |
dc.title | Diseño de un modelo de auditoria del servicio que prestan las farmacias del municipio de San Salvador. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1