Identificación de posible señal relacionado al uso de verapamilo asociado a lesión renal aguda haciendo uso de Vigibase
dc.contributor.advisor | Torres Romero, David Francisco | es |
dc.contributor.author | Hernández Aguilar, Gabriela Andrea | es |
dc.contributor.author | Quele Urías, Karla Elizabeth | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-14T21:57:35Z | |
dc.date.available | 2023-12-14T21:57:35Z | |
dc.date.issued | 2023-05-01 | |
dc.description.abstract | La farmacovigilancia es la disciplina que se encarga de la detección, evaluación, comprensión y prevención de los riesgos asociados al uso de los medicamentos. En este contexto, las reacciones adversas a medicamentos (RAM) son eventos indeseados que pueden ocurrir tras la administración de un medicamento. Para identificar y analizar las RAM, se utilizan diversas bases de datos que contienen información relevante sobre los medicamentos y las RAM asociadas a su uso. El datamining o minería de datos, es una técnica que permite identificar patrones y tendencias a partir del análisis de grandes volúmenes de datos. De esta manera, se pueden identificar señales de seguridad de farmacovigilancia, es decir, indicios que sugieren la existencia de una RAM previamente desconocida o no esperada. En el presente estudio se analiza la posible asociación del binomio verapamilo -lesión renal aguda (LRA), para ello se llevó a cabo una extracción de las notificaciones reportadas de la base mundial de datos Vigibase, en la cual se encontró 211 notificaciones de un total de 22,890 casos de combinación a dosis fija de verapamilo, contrastándose con las notificaciones de LRA de los demás medicamentos, aplicando el método de desproporcionalidad se obtuvo, un valor del Reporting Odds Ratio (ROR) del 2.1, el cual indica que existe una posible asociación entre el uso de verapamilo y la LRA, así también mediante el análisis de las variables sociodemográficas, pudimos observar que el grupo etario mayormente afectado por el efecto adverso son los adultos mayores. Se recomienda continuar con el proceso de gestión de seguridad, para mejorar la información relacionada con los efectos adversos presentados. Además, es esencial que el Centro Nacional de Farmacovigilancia brinde capacitación continua a los profesionales de la salud que trabajan en el entorno hospitalario en cuanto a la notificación de dichos efectos adversos. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2049 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Verapamilo | |
dc.subject | lesión renal aguda | |
dc.subject | hipertensión | |
dc.subject.ddc | 615 | |
dc.title | Identificación de posible señal relacionado al uso de verapamilo asociado a lesión renal aguda haciendo uso de Vigibase | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Identificación_de_posible_señal_relacionado_al_uso_de_verapamilo_asociado_a_lesión_renal_aguda_haciendo_uso_de_Vigibase.pdf
- Size:
- 914.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format