La gestión del tiempo y su influencia en la productividad del teletrabajo en empresas privadas de San Salvador, de marzo a junio de 2022”.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-07-01

Authors

Alegría Sánchez, Tatiana Michelle
Batres García, Galilea
Molina Chávez, Tirsa Elizabeth

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La investigación abordo la influencia que hay entre gestión del tiempo y la productividad del teletrabajo, ya que la modalidad de trabajo se ha vuelto común en la sociedad actual, por lo que ha sido importante identificar si esta permite obtener buenos resultados para la organización en términos de productividad. En ese sentido, se logró identificar una relación directa, demostrando así que entre mejor sea la gestión del tiempo mayor es la productividad en el teletrabajo, destacando elementos importantes para una adecuada gestión del tiempo como lo es: el uso de instrumentos de organización, lo cuales son horarios, cronogramas, agendas, etc; adecuada comunicación y relación con el equipo de trabajo; la organización de sus actividades por medio de la jerarquización y priorización, que les permite cumplir con sus objetivos y metas establecidas. Además, se identificó factores que funcionan como motivadores para el teletrabajador, aumentando su eficiencia y eficacia, como el ahorro del traslado de su hogar al trabajo, el ambiente físico, tomando en cuenta que este refiere al espacio físico de su hogar o el lugar donde realicen el teletrabajo, entre otros. Por lo tanto, la modalidad de teletrabajo permite una efectiva gestión del tiempo en el teletrabajo. Palabras clave: Gestión del tiempo; Productividad; Teletrabajo; Eficiencia; Eficacia; Motivadores.

Description

Keywords

Gestión del tiempo, productividad, teletrabajo, eficiencia, eficacia, motivadores

Citation