Plan de negocio para iniciativa de transporte basada en economía social, solidaria y colaborativa.

dc.contributor.authorChacón Álvarez, Jimena Stephaniees
dc.contributor.authorDurán Sánchez, Raúl Eduardoes
dc.contributor.authorGirón Cerón, Alejandra Abigailes
dc.date.accessioned2024-01-22T21:49:41Z
dc.date.available2024-01-22T21:49:41Z
dc.date.issued2021-05-01
dc.description.abstractEl crecimiento urbano desproporcionado agudiza la dependencia de aquellas comunidades alejadas del área metropolitana, pues la centralización de los factores productivos conduce, entre otros problemas, al congestionamiento y sus implicaciones; en este sentido, se presenta la economía social, solidaria y colaborativa1 como base para el desarrollo de modelos de transporte comunitario alterno. Se propone fomentar iniciativas comunitarias de Carpooling, basadas en ESSC, con el fin de concientizar a la población de su responsabilidad y papel en el sistema, dado que, el congestionamiento es producido por la población durante su traslado diario, se determina como público objetivo o grupo beneficiado de este proyecto los residentes de la Colonia Las Arboledas, municipio de Colón, lugar donde se prevé el lanzamiento de la prueba piloto de la iniciativa. Dichas plataformas, son utilizada por amigos, vecinos, compañeros, entre otros, desarrolladas a través de tecnología de combinación de viajes a tiempo real. Para registrarse en una plataforma, es necesaria cierta información personal, que permite mantener la seguridad, los usuarios de este tipo de iniciativas ingresan la ubicación de encuentro y destino, para recibir una lista de viajes similares, sin embargo, el punto de partida, se coordina entre ellos según sus conveniencias. El proyecto se encuentra en la fase de financiamiento, la inversión inicial asciende a una suma total de $ 16,571.29 dólares estadounidenses, cantidad que se solventa con un préstamo bancario y aportaciones de los socios. Se espera una ganancia de $9,550 dólares estadounidenses para el primer año de operación. Según datos mostrados en el plan financiero, el emprendimiento es viable, funcional y operativo. Finalmente, se espera ejecutar de manera eficiente el proyecto desarrollando 3 fases de acción. inicial, operativa y final.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/6959
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPlan de negocio
dc.subjecteconomía social
dc.subjecteconomía solidaria
dc.subjecteconomía colaborativa
dc.subject.ddc658
dc.titlePlan de negocio para iniciativa de transporte basada en economía social, solidaria y colaborativa.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Monografía_final_equipo_62.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format