Propuesta de Intervención Psico laboral para disminuir los efectos psicosociales del teletrabajo a causa de la pandemia COVID- 19 en los empleados del Centro Judicial Integrado de Santa Tecla.
dc.contributor.advisor | Moreno Landaverde, Benjamín | es |
dc.contributor.advisor | Rivas, Israel | es |
dc.contributor.author | Bautista Ramírez, Carmen Elizabeth | es |
dc.contributor.author | Delgado Menjívar, Keren Jael | es |
dc.contributor.author | Samayoa González, Álvaro Alejandro | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-05T22:04:57Z | |
dc.date.available | 2024-03-05T22:04:57Z | |
dc.date.issued | 2021-11-01 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como título crear una Propuesta de Intervención Psicolaboral para disminuir los efectos psicosociales del teletrabajo a causa de la pandemia COVID- 19 en los empleados del Centro Judicial Integrado de Santa Tecla. Las directrices para la realización de la presente, se orientan bajo un estudio cuantitativo-exploratorio con la finalidad de obtener un mayor acercamiento sobre lo que conlleva laborar desde casa debido a Covid-19 e identificar con ello características, dinámicas, contextos e implicaciones de las mismas sobre los participantes; se implementó un tipo de investigación Diagnóstica a través de muestreo Simple Aleatorio Intencional, obteniendo muestras representativas de cien personas, de las cuales veinticinco fueron partícipes de la prueba piloto, mientras que las setenta y cinco personas restantes participaron de la investigación final. La aplicación de los instrumentos (Cuestionario Autoaplicable y Cuestionario de Afrontamiento de Estrés), que exploraban desde el componente laboral hasta el familiar al momento de laborar desde casa y siete estilos básicos de afrontamiento en relación a una situación en específico permitió evidenciar que las áreas a intervenir con la propuesta; serian: ansiedad, estrés, gestión emocional y autocuido. Tal propuesta consta de diez sesiones de una hora con treinta minutos cada una, de aplicación grupal, a desarrollarse de manera virtual o presencial. Palabras clave: Pandemia ; COVID-19 ; Teletrabajo ; Virtual ; Propuesta de intervención ; Efectos psicosociales | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27161 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | covid-19 | |
dc.subject | teletrabajo | |
dc.subject | virtual | |
dc.subject | propuesta de intervención | |
dc.subject | efectos psicosociales | |
dc.subject.ddc | 150 | |
dc.title | Propuesta de Intervención Psico laboral para disminuir los efectos psicosociales del teletrabajo a causa de la pandemia COVID- 19 en los empleados del Centro Judicial Integrado de Santa Tecla. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1