Zonificación del parque Nacional Walter Thilo Deininger de acuerdo a la perturbación de la vegetación y alternativas de recuperación.
Loading...
Date
1992-01-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El Salvador tiene muy pocas áreas con vegetación primaria, según datos recientes no pasan de 80,000 ha dentro de las cuales se encuentra el Parque Nacional Walter Thilo Deininger. En los últimos años la explotación directa de esta bosque se ha incrementado, con el consiguientes trastorno del balance ecológico, así como la pérdida de especies vegetales nativas. Por lo que el presente trabajo tiene como objetivo, dterminar zonas de acuerdo a la perturbación de la vegetación del Parque Deininger. Para realizar el estudio se muestreó la mayor parte del parque utilizando el método de la Cuadrícula, eligiendo veinte sitios de muestreo al azar, subdividieéndose a su vez en díez unidades de registro. Los datos que se tomaron fueron altura total, circunferencia y área de cobertura, que sirvieron para obtener el índice de valoración de importancia fundamental para la aplicación del método de ordenamiento bidimensional tipo polar indirecto, en cada sitio de muestreo se realizó ala vez un perfil sintético de la vegetación, teniendo como resultados en el Parque Deininger, la identificación de 101 especies vegetales de las cuales diez fueron las dominantes. Además se desterminaron el ordenamiento multidimensional de la vegetación según la topografía y el grado de erosión, con lo cual se determinaron cuatro asociaciones de especies vegetales. Asociación A, formada por los sitios 12,15,18 y 20; Asociación B, formada por los sitios 3,5,6,11,17, y 19; Asociación C, formada por los sitios 4,7,8,9,10 y 16; y Asociación D, formada por los sitios 1,2,13 y 14. De cada sitio de muestreo se presenta un perfil dela vegetación existente con lo que se establece el grado de cobertura de la vegetación. La zonificación y el grado de perturbación se realizó de acuerdo a la densidad encontrada determinándose tres rangos, 220-560, Arb/ha, 580-1070 Arb/ha y 1250 a 1510 Arb/ha, que representan tres diferentes zonas dentro del parque: Zona de vegetación poco densa, zona de vegetación semi densa y zona de vegetación densa. Como resultado de este trabajo, se determinó para cada una de éstas un manejo silvicultural diferente.
Description
Keywords
Vegetación, parque deininger