Vulnerabilidad ignorada: La crisis de adultos mayores sin hogar en El Salvador

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-07-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.

Abstract

El periodismo multimedia es una tendencia en las salas de redacción de los medios de comunicación a nivel nacional e internacional. No solo en los medios tradicionales, sino en los medios nativos digitales. Nos aporta además nuevas formas de comunicar las noticias, pero sobre todo de entender a las audiencias y crear canales de comunicación que nos permite innovar en el periodismo. En El Salvador la situación de calle de los adultos mayores, es una problemática presente en la sociedad, según la Coalición Nacional por la Dignidad de las Personas Mayores, en el país hay un millón 200 mil personas mayores, de las cuales solo 200 mil tienen algún nivel de pensión de hambre y un millón no tienen apoyo del Estado.La realidad de los adultos mayores en situación de calle es preocupante debido a que el Estado no garantiza el cumplimiento de la Ley Especial Para La Protección De Los Derechos De La Persona Adulta Mayor, según expertos en el tema. Para llegar a esta conclusión estudiamos la “Vulnerabilidad ignorada: la crisis de adultos mayores sin hogar en El Salvador”. Con la investigación se logró hacer uso de datos, estadísticas, gráficas, infografías, entrevistas fotos y videos, alcanzamos obtener un periodismo de precisión el cual nos permitió contrastar que la sociedad en general tiene estigmas con el adulto mayor. Considera que el adulto mayor ya no es útil. Hay discriminación a nivel de la sociedad y en la familia.

Description

Disponible en soporte impreso

Keywords

Periodismo Multimedia adulto mayor, vulnerabilidad discriminación

Citation

Coto Hernández, K. D. et al. (2024). Vulnerabilidad ignorada: La crisis de adultos mayores sin hogar en El Salvador. (Licenciatura en Periodismo). Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.