Caracterización de la atención en embarazadas de alto riesgo obstétrico unidades comunitarias de salud familiar de Municipio de "El Carpintero", "San Nicolás" Cuscatlán, y "Santa Lucía" Ilopango; Julio 2017

dc.contributor.advisorPolanco, Ana Concepciónes
dc.contributor.authorMartínez López, Lesby Alejandraes
dc.contributor.authorMuñoz Granados, Margarita Alejandraes
dc.contributor.authorMárquez Cañas, Katy Cecibeles
dc.date.accessioned2024-02-02T21:25:46Z
dc.date.available2024-02-02T21:25:46Z
dc.date.issued2017-10-01
dc.description.abstractSe refleja el manejo que se dio en el primer nivel de atención y el apego considerado para seguir los lineamientos que se utilizaron para atender a las embarazadas de alto riesgo. Se realizó a través de un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, desarrollándose en el periodo de julio de 2017. La muestra se obtuvo a través de un método no probabilístico por serie de casos consecutivos de consulta, contabilizando 50 embarazadas que cumplían uno o más de los criterios de inclusión. La fuente de información estaba constituida por los datos brindados por la paciente embarazada y los obtenidos a través de la revisión de expedientes, usando las técnicas de encuesta y recopilación de documentos apoyándose en un instrumento constituido por 20 preguntas de opción múltiple a ser respondidas por las pacientes de la muestra y complementadas con la revisión de expedientes. Los trastornos hipertensivos del embarazo son los factores de riesgo más frecuentementes encontrados, seguido de la hipertensión arterial crónica. El factor de riesgo obstétrico más observado fue la multiparidad. De estas pacientes multíparas, al 78% se les indicó un control especializado y el 68% recibieron control preconcepcional, siendo referidas a la Clínica de Alto Riesgo Obstétrico (CARR).es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/18601
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.subject.ddc618
dc.titleCaracterización de la atención en embarazadas de alto riesgo obstétrico unidades comunitarias de salud familiar de Municipio de "El Carpintero", "San Nicolás" Cuscatlán, y "Santa Lucía" Ilopango; Julio 2017es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
manuel_tesis.pdf
Size:
901.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format