Satisfacción laboral del personal médico de los servicios obstétricos del Hospital Nacional de la Mujer, durante mayo-junio 2024.

dc.contributor.advisorPortillo de Mendoza, Darlen Lizeth
dc.contributor.authorCárcamo López, Rosa Elsy
dc.contributor.authorHerrera Barrera, Eunice Beatriz
dc.contributor.othercl00010@ues.edu.sv
dc.contributor.otherhb96004@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2025-05-23T20:54:57Z
dc.date.available2025-05-23T20:54:57Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación consistió en determinar el nivel de satisfacción laboral del personal médico de los servicios obstétricos del Hospital Nacional de la Mujer (HNM), durante el período de mayo a junio de 2024. Los objetivos específicos buscaban identificar el nivel de satisfacción laboral del personal médico en la dimensión extrínseca: sueldo, supervisión, comunicación, beneficios laborales, compañeros de trabajo, condiciones ambientales y físicas; e identificar el nivel de satisfacción laboral del personal médico en la dimensión intrínseca: condiciones del trabajo en sí, recompensas, reconocimiento y promoción. Metodología. Estudio con enfoque mixto, descriptivo, prospectivo. Participaron en la investigación 76 médicos que incluyen residentes de ginecología y obstetricia, especialistas y subespecialistas, a los que se les administró, previo consentimiento informado, una encuesta de satisfacción laboral que evaluó las dimensión extrínseca e intrínseca, a través de la escala de Likert. Los datos se tabularon y procesaron en Excel. Resultados. La población laboral fue relativamente joven (edades entre los 20 y 39 años en el 79%), con predominancia del sexo femenino (67%) y más del 50% correspondía a residentes de ginecología y obstetricia. En el análisis dimensional, el 53% de los trabajadores tuvo un nivel alto de satisfacción laboral en la dimensión extrínseca y el 58% tuvo un nivel alto de satisfacción alto en la dimensión intrínseca. Conclusión. En el análisis global se encontró que el 55.5 % de los médicos encuestados mostraron un nivel alto de satisfacción, con aspectos positivos en las áreas de supervisión, buenas relaciones con compañeros de trabajo y adecuada comunicación, la mayoría disfruta las labores que realiza y le suponen una fuente de realización personal; el 32.5 % de los trabajadores de salud, mostraron un nivel bajo de satisfacción, determinado por menores puntuaciones en las áreas de salario, beneficios laborales, recompensas, reconocimiento, promoción, salario y beneficios laborales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/31496
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de El Salvador. Facultad de Medicina
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSatisfacción en el Trabajo
dc.subjectAdministración de Hospitales
dc.subjectCalidad de los Servicios de Salud
dc.titleSatisfacción laboral del personal médico de los servicios obstétricos del Hospital Nacional de la Mujer, durante mayo-junio 2024.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
410-gestion hospitalaria.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format