Factores psicosociales que influyen en el desarrollo de las conductas de Anorexia y Bulimia, en adolescentes del Centro Escolar Católico Santa Sofía de la Ciudad de San Miguel, durante el periodo febrero-agosto del año 2015

dc.contributor.advisorGranados, Luis Robertoes
dc.contributor.authorChávez Martínez, René Albertoes
dc.contributor.authorGonzález Cruz, Julia Eméritaes
dc.contributor.authorLópez de Merlos, Karla Marinaes
dc.date.accessioned2024-02-27T20:32:05Z
dc.date.available2024-02-27T20:32:05Z
dc.date.issued2015-08-01
dc.description.abstractEn esta investigación se aborda el tema “Factores Psicosociales que influyen en el desarrollo de las conductas de Anorexia y Bulimia, en adolescentes del Centro Escolar Católico Santa Sofía de la Ciudad de San Miguel, durante el período Febrero-Agosto del año 2015”, el cual tiene como objetivo general “Conocer los factores Psicosociales que influyen en el desarrollo de las conductas de Anorexia y Bulimia, en adolescentes” formulando la pregunta de investigación, ¿Cuál es el factor psicosocial que más influye en el desarrollo de las conductas de Anorexia y Bulimia, en adolescentes del Centro Escolar Católico Santa Sofía de la Ciudad de San Miguel, durante el período Febrero-Agosto del año 2015?, planteando la hipótesis de investigación: “Los Medios de Comunicación es el factor psicosocial que más influye en el desarrollo de las conductas de Anorexia y Bulimia, en adolescentes del Centro Escolar Católico Santa Sofía de la Ciudad de San Miguel, durante el período Febrero-Agosto del año 2015”, utilizando el método cuantitativo el cual se fundamenta en el método hipotético deductivo para la cual se dispone con una población de 90 señoritas, entre las edades de 12 a 17 años, obteniendo resultados mediante sistema informático Microsoft Excel haciendo una representación mediante gráficas, tablas y analizando por medio de una discusión dichos resultados, de los cuales se obtuvo que las tendencias a presentar trastornos alimenticios fue: Tendencia Alta 56%, Tendencia Media 27%, tendencia baja 17% y en ninguna tendencia 0%, esto hace un 100% de la población encuestada, mientras que los resultados de los factores psicosociales que influyen en el desarrollo de las tendencias de Anorexia y Bulimia se encuentran: Aspectos sociales con un 30%; aspectos interpersonales (Grupos de Amigos) 14%; aspectos familiares combinado con aspectos sociales 6%; y medios de comunicación 1%.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25069
dc.language.isoes_SV
dc.subjectFactores psicosociales
dc.subjectanorexia
dc.subjectbulimia
dc.subjectadolescentes
dc.subject.ddc150
dc.titleFactores psicosociales que influyen en el desarrollo de las conductas de Anorexia y Bulimia, en adolescentes del Centro Escolar Católico Santa Sofía de la Ciudad de San Miguel, durante el periodo febrero-agosto del año 2015es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50108604.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format