Distribución, actividad y forrajeo de murciélagos de la familia noctilionidae en el Área Natural Protegida Barra de Santiago, Ahuachapán, El Salvador

dc.contributor.advisorArmero Durán, Dora aliciaes
dc.contributor.authorRugamas Melara, Guillermo Antonioes
dc.date.accessioned2024-01-25T20:56:45Z
dc.date.available2024-01-25T20:56:45Z
dc.date.issued2018-07-01
dc.description.abstractEste estudio se llevó a cabo debido a la falta de información sobre murciélagos en bosques salados en el país, se utilizó muestreo acústico, un método diferente de los tradicionales como redes de neblina y trampas arpa para la toma de datos, el muestreo acústico tiene la peculiaridad de no ser invasivo para las especies. La investigación se realizó en el Área Natural Protegida Barra de Santiago, entre los meses de abril y septiembre de 2016 en tres canales secundarios (El Cajete, El Zapatero y El Embarcadero) y el canal principal (estero), totalizando 12 noches de grabaciones de las 18 hasta las 5 horas. Se identificó la distribución entre los canales (interior o exterior de los canales), sitios de forrajeo, periodos de actividad y si la marea está relacionada con los eventos de caza. Para la identificación de las mareas se asignó un gradiente de 1 a 12, siendo los valores correspondientes entre 1-6 para marea baja y los valores entre 7-12 para marea alta.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/11767
dc.language.isoes_SV
dc.subjectMurciélagos
dc.subjectbarra de santiago
dc.subjectchiroptera
dc.subject.ddc590
dc.subject.ddc599
dc.titleDistribución, actividad y forrajeo de murciélagos de la familia noctilionidae en el Área Natural Protegida Barra de Santiago, Ahuachapán, El Salvadores
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
19201106.pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format