Perfil epidemiológico de los donadores de dientes humanos extraídos en establecimientos de Salud Pública, ubicados en la Paz, San Vicente y La Libertad en el año 2019
Loading...
Date
2020-05-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
RESUMEN OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico de los donadores de dientes humanos extraídos en establecimientos de salud pública, ubicados en la Paz, San Vicente y La Libertad en el año 2019. METODOLOGÍA: La investigación fue de tipo descriptiva, transversal y observacional, dirigida a una población de 250 usuarios pertenecientes a 5 UCSF, de ambos sexos, residentes de área rural o urbano con opción única de tratamiento: extracción dental. El paso de instrumentos tuvo lugar en el período de abril a julio del año 2019, buscando caracterizar tanto al donador, como al órgano dental. RESULTADOS: La mayoría de los donadores fueron del sexo femenino (61.6%), en el rango de edad entre 41 a 50 años (21.2%), siendo la residencia rural la más predominante (53.2%). En los indicadores clínicos bucales examinados se encontró que el 50.4% presentaron hábitos deletéreos, con un índice ISHO regular (32.8%), la condición bucal más frecuente encontrada fue caries dental (97%); siendo diabetes la condición sistémica más recurrente (16.8%) y caries dental y secuelas la causa principal de extracción (57.6%). Los órganos dentales con mayor frecuencia de extracción fueron los dientes 4-6 y 3-6 (7.2%). CONCLUSIÓN: El perfil epidemiológico más frecuente en donadores de dientes humanos extraídos durante el estudio resultó ser el sexo femenino, en edades de 41 a 50 años, con residencia en el área rural, siendo diabetes la condición sistémica más recurrente y caries dental y secuelas, la causa de extracción más frecuente. PALABRAS CLAVE: extracción dental, órgano dental, caries dental, perfil epidemiológico, donador.
Description
Keywords
Caries dental, índice cpo, epidemiología-el salvador, perfil de salud, investigación sobre servicios de salud-la paz, el salvador, investigación sobre servicios de salud-san vicente, el salvador, investigación sobre servicios de salud-la libertad, el salvador