El Acceso a La Información Pública como concepción moderna de La Libertad de Expresión, trascendencia, limitantes y probidad desde una perspectiva constitucional.

Abstract

El acceso a la información pública como concepción moderna de la libertad de expresión, trascendencia, limitantes y probidad desde una perspectiva constitucional, hace alusión en un primer momento al derecho fundamental de libertad de expresión, como aquel derecho que no solo forma a cada individuo de forma personal para expresar de forma libre sus ideas sino también como un derecho capaz de crear y forjar sociedades más democráticas, configurando además otros derechos fundamentales tales como el de acceso a la información pública. El derecho de acceso a la información pública como concepción moderna de la libertad de expresión, adquiere tal calidad pues no obstante no encontrarse regulado de forma expresa en la Constitución, nace mediante la disposición de la libertad de expresión del Artículo 6 de la misma. Concebido además de esa manera, por realizar importantes aportes a sociedades más democráticas, con mayor participación ciudadana, y abonando significativamente a evitar la corrupción, a fomentar la transparencia y la rendición de cuentas de las entidades públicas. Resultando dicho derecho trascendental, por su importancia y los alcances que este posee en los Estados, ya que es un elemento fundamental del sistema democrático, reconocido así internacionalmente, y por tanto al encontrarse tutelado en instrumentos internacionales, se deben brindar también las condiciones necesarias para su eficaz cumplimiento en el ordenamiento jurídico nacional, para lo cual existe la Ley de Acceso a la Información Pública, que entre otras cosas establece las limitantes a este derecho por medio de la reserva de información, creando de forma expresa que clase de información adquiere dicha calidad y las excepciones.

Description

Keywords

Libertad de expresión, acceso a la información pública, participación ciudadana

Citation